La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), este miércoles 16 de febrero, prohibió la elaboración y la venta de un chocolate y de varios alimentos en conserva como una marca de berenjenas en escabeche, chimichurri, pesto y salsa criolla, entre otros. Conocé cuáles son y el motivo.
Chocolate con maní
Hoy, a través de la Disposición 1267/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Anmat dispuso la prohibición de “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: Chocolate con leche, maní y cereal; marca ‘Crok’ – Chocolates Los Alpes” por carecer de registros sanitarios, “resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.
TE PUEDE INTERESAR
La investigación comenzó luego de que un consumidor denunciara que “habría encontrado elementos extraños en el interior del producto”. El Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), consultó a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires (DIPA) para verificar si el producto se encontraba autorizado.
Allí se encontró que “el registro del producto era inexistente en las bases de información de la mencionada dirección”. Luego de una inspección en un local que comercializaba el chocolate Crok, se decomisó unidades del producto. Además, como la marca también vendía de forma online “se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria que evalúe las medidas a adoptar”.
De esta manera la Anmat informó que este producto “no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9° de la Ley 18284″.
Productos en conserva
Por otro lado, a través de la Disposición 1269/2022 también publicada en el Boletín Oficial, la Anmat prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en las plataformas de venta en línea de los productos: “Berenjenas en escabeche; Chimichurri saludable; Pesto genovés en escabeche; Salsa criolla; Salsa Willy’s; Tomates condimentados; Aceitunas rellenas con provolone; Pickles artesanales; Pollo en escabeche; Salsa criolla vegana; Chimichurri tradicional; y un aceite de oliva, marca la Gourmetería, por carecer de registros, estar falsamente rotulados resultando ser en consecuencia ilegales”.
La investigación comenzó luego de que la Dirección de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego informó, a partir de un programa de monitoreo que realizó el Municipio de Río Grande, donde verificó que en los establecimientos “Sabor Campestre” y ” Verdulería Liniers” se vendían esos productos. Allí se realizó la consulta al Departamento de Higiene de los Alimentos de Mendoza para verificar “si el establecimiento La Gourmetería estaba habilitado”.
La respuesta fue que el RNE informado “pertenece a otra empresa” y el RNPA “pertenece a otro producto de una razón social distinta a la consultada”. Por otro lado, la autoridad sanitaria de Tierra del Fuego consultó a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires sobre el domicilio donde se elaboran los productos, ya que se anunciaba que el mismo estaba en Valentín Alsina.
El organismo de la provincia de Buenos Aires indicó que “el establecimiento ‘La Gourmeteria’ es inexistente en la base de información de productos autorizados de esa dirección”. Por este motivo, la Anmat informó que “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, prohibiendo así la elaboración y venta de los productos de “La Gourmetería”.
TE PUEDE INTERESAR