En un contexto de altas temperaturas, tormentas y cortes de luz en consecuencia, la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) durante la preparación de los clásicos banquetes del período de fiestas, Navidad y Año Nuevo, puede evitar siguiendo diferentes recomendaciones.
Todos los años, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) brinda consejos para adoptar hábitos seguros al momento de comprar, elaborar y manipular las comidas. Te contamos las claves para transcurrir unas fiestas seguras y sanas.
TE PUEDE INTERESAR
Las claves para evitar intoxicaciones en Navidad
En las compras navideñas
- Planificar las compras para tener en cuenta si se tiene el suficiente espacio para almacenar los alimentos que requieran refrigeración.
- Dejar los productos perecederos para el final: en el carrito de compras, colocar en primer lugar los productos no alimenticios y los alimentos no perecederos. Por último, los alimentos fríos y congelados.
- Conservar la cadena de frío de los alimentos: guardar los perecederos en heladera, congelador o freezer.
Durante la preparación de alimentos
- Lavarse las manos con agua y jabón antes y durante la preparación de alimentos
- Evitar preparar alimentos con demasiada anticipación.
Después de la preparación de alimentos
- Evitar la contaminación cruzada: en la heladera, guardar los alimentos en recipientes cerrados con tapa, colocá los alimentos listos para consumir en las estantes superiores, las carnes crudas en estantes inferiores.
- Descongelar los alimentos en la heladera, nunca a temperatura ambiente. Es importante no volver a congelar un alimento que fue descongelado.
- Evitar dejar los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas, especialmente a aquellos que tienen mayonesa, crema o cualquier otro relleno.
- En caso de compra de alimentos por internet, verificar que los productos no estén vencidos ni que presenten roturas o abolladuras.
- En caso de trasladar alimentos, es importante mantenerlos bien refrigerados.
- Finalmente, en caso de que sobre alimentos, guardar en la heladera en recipientes cerrados. En caso de que hayan estado a temperatura ambiente por más de dos horas, descartarlos.
TE PUEDE INTERESAR