Más de 1.800 bonaerenses, que ya recibieron la primer dosis de vacuna contra el coronavirus, se anotaron como voluntarios para el estudio de combinación de vacunas que realizará el gobierno provincial y cuya convocatoria aún sigue abierta para quienes tengan aplicada una dosis de Sinopharm, informó hoy el Ministerio de Salud bonaerense
Según constató Telam, a una semana de abierta la convocatoria se inscribieron unas 1.847 personas mayores de 18 años para participar del estudio.
TE PUEDE INTERESAR
La convocatoria sigue abierta para los que tengan una dosis de Sinopharm, que podrán inscribirse completando el formulario desde ESTE LINK
¿Qué requisitos se necesitan para inscribirse en el estudio?
La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona. La convocatoria sigue abierta para aquellas personas que tengan la primer dosis de Sinopharm, ya que aún no se reunió el número necesario de voluntarios.
Los interesados deberán ser personas residentes en la provincia de Buenos Aires, ser mayores de 18 años y no haber contraído coronavirus.
Además, tendrán que acreditar haber recibido la primera dosis de la vacuna entre los 15 días y los 2 meses previos a la inscripción.
Los inscriptos serán convocados rápidamente para recibir la segunda dosis. Asimismo, destacaron que la mera inscripción como voluntarios no garantiza su participación, en tanto los mismos serán elegidos de acuerdo a criterios sanitarios de selección y a la cantidad de personas requeridas para cada grupo. Una vez armados los diferentes grupos de estudio, las personas seleccionadas serán notificadas por mail y mediante llamados telefónicos.
¿Qué combinaciones se harán?
El 1 de julio el Ministerio de Salud de la Nación lanzó la convocatoria a investigadores de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires para comenzar un estudio sobre eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de dosis de vacunas en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2.
Las combinaciones de vacunas de diferentes laboratorios que se evaluarán son las siguientes: Dosis 1 Sputnik V primer componente, Dosis 2 Sinopharm; Dosis 1 Oxford/AstraZeneca-Covishield, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca; Dosis 1 Oxford/AstraZeneca-Covishield, Dosis 2 Sinopharm- 150 personas; Dosis Sputnik V primer componente, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca-Covishield; Dosis Sinopharm, Dosis 2 Sinopharm – 150 personas; Dosis 1 Sinopharm, Dosis 2 Sputnik-V primer componente- 150 personas y Dosis 1 Sinopharm, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca-Covishield- 150 personas.
Luego de realizada la combinación se le efectuará a cada voluntaria/o una extracción de sangre para medir los anticuerpos y su capacidad de neutralizar el virus. Se medirá, también, la inmunidad celular y se realizará, a todos los voluntarios, un seguimiento telefónico durante siete días. También se continuará con los análisis a los 14, 28, 56 días y hasta un año después de aplicada la segunda dosis del esquema.
TE PUEDE INTERESAR