Cuando los Ramones pisaron suelo argentino por primera vez, el 3 de febrero de 1987, no se imaginaron que se iniciaba una relación muy cercana con sus fanáticos del cono sur. Aunque quizás al arribar al aeropuerto de Ezeiza, alrededor de las 8 de la mañana, Joey, Johnny, Dee Dee y Richie ya tenían algunos indicios de que esta gira no era una más. Venían de Brasil, con tres shows a sala llena en Sao Paulo.
El movimiento punk en Argentina
Cuando los neoyorquinos llegaron a la Argentina la escena punk era pujante. Se comenzaban a estabilizar las bandas con un circuito para recitales (no sin enfrentamientos con otras “tribus”) y proliferaban los fanzines y medios aficionados. Solo Los Violadores con su hit “1, 2, ultraviolento” habían conseguido salir del underground. La cresta, la vestimenta y la actitud seguían sin encajar en una sociedad donde había demasiadas continuidades del clima represivo de la dictadura. El recital de los Ramones también será una bisagra para esos chicos de barrio que veían en el punk una válvula de escape.
Como pasa con los shows mitológicos, todos aseguran haber estado allí. Inclusive la crónica de una periodista que supo denostar al género dirá que Luca Prodan pasó desapercibido mientras que Charly García tuvo que entrar de incognito y protegido, por las dudas. Lo cierto que el debut de los Ramones se realizó el 4 de febrero de 1987 en el estadio Obras Sanitarias, con entradas agotadas. Allí, unas cinco mil almas fundaron la “Ramonesmania argentina”.
El país más “ramonero” del planeta
Este fue el primero de los 27 conciertos que dio la banda en Argentina. Tras 1987, los Ramones regresaron en 1991 y lo hicieron cada año hasta 1996. En 1994 tocaron en Vélez, Obras y giraron por Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca. En 1995 llegaron a tocar seis días consecutivos en Obras. La despedida, en 1996, fue en River ante 50 mil personas. En esos años, la banda conoció la masividad y el éxito que le eran esquivos en su país. Año a año crecía el fanatismo de esos jóvenes que acampaban en el hotel de turno y perseguían por cuadras a la combi de los Ramones. La relación también tendrá otras postales, como Dee Dee, ya alejado de la banda, viviendo en La Plata y casándose con una argentina llamada Bárbara Zampini.
Un Ramone viviendo en La Plata
Dee Dee Ramone, bajista y miembro fundador de la legendaria banda punk neoyorquina, tuvo un paso fugaz por La Plata a fines de los noventa, cuando su vida se desarrollaba también entre Banfield y Burzaco.
Tras uno de sus shows en nuestro país, en 1994, Dee Dee conoció a Bárbara Zampini en Buenos Aires, una adolescente de 16 años que rápidamente se transformó en su novia y luego en su esposa. Vivieron en el conurbano, más precisamente en Banfield, y un par de meses en la zona norte de La Plata. Dicen los conocedores que el ex Ramones y la ramonera se cruzaron en una noche frenética en el “Tío Bizarro” de Burzaco, famoso espacio de rock de zona sur.
Ambos convivieron en City Bell allá por el año 1999, en donde hasta incluso formaron una banda, “The Dee Dee Ramone Band”, con Zampini y Mario Gimeno, un baterista platense que fue a una audición y de esa manera comenzó su relación con el consagrado músico. Los ensayos se llevaron a cabo en un local de 9 y 60, y después se trasladaron a la casa de Mario y su mujer, Gabriela González, que se convirtió en manager del trío.
El primer show de Ramones en Argentina
Ese miércoles caluroso de 1987, los Ramones hicieron su set list tradicional de aquellos años, con pocas variaciones según el show. Tras las melodías de “The good, the bad and the ugly”, 31 canciones sonaron sin parar, una tras otra. A los clásicos se sumaron algunos temas de Animal Boy, el álbum lanzado en 1986. Este sería el único show en Argentina donde se presentó la formación que incluía a Dee Dee en el bajo y a Richie en la batería.
De este recital histórico no hay muchas fotos de calidad, si varias sacadas por el público y circula el audio de una grabación pirata y en Youtube se pueden ver fragmentos de un VHS deteriorado.