back to top
7.9 C
La Plata
domingo 27 de julio de 2025
MINUTO A MINUTO

Terminó el día 2 de Muestra Buenos Aires: mirá la cobertura completa

El segundo día de la Muestra Buenos Aires contó con la palabra de los precandidatos a gobernador de la Provincia. ¿Qué dijeron?

En el día de ayer, Muestra Buenos Aires tuvo su primera jornada con la participación de cinco expositores representantes del campo, universidad, juventud, sindicalismo y economía bonaerense.

Este mediodía, 5 precandidatos a gobernador pasaron por el estudio en el segundo día del evento organizado por el Grupo Cielo. De la partida formaron parte: Rubén “Pollo” Sobrero y Alejandro Bodart, precandidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores- Unidad; y Néstor Grindetti y Diego Santilli, ambos precandidatos de Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe señalar que la precandidata de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, fue invitada a participar con su exposición, pero finalmente decidió declinar la invitación.

Reviví el minuto a minuto

16:55 – Santilli en frases

“Fernán Quirós está escribiendo mi plan de salud para toda la Provincia”.

“Un buen gobernante es aquel que cuando llega y ve una política que funciona la continua, y la que está mal, la corrige. Sino hacemos eso, es la Argentina de siempre volver a empezar”.

“Ningún gobernador puede resolver en un período los 120 mil km de caminos rurales que tienen”.

“Saludaría a Kicillof. La sociedad es la que le tiene que decir. Estoy convencido de que vamos a ganar la Provincia”.

16:51 – Su opinión sobre la gestión de Kicillof

Califico a la gestión de Kicillof como una no gestión. Retrocedió en la lucha contra el narco, abandonó a los bonaerenses en la seguridad. Creo que Berni le sirvió para poner el cuerpo en la calle pero le faltó el plan. Por lo menos puso la cara. Cuando le pedí que me acompañara, Berni estuvo. No todos ponen la cara“.

“Necesitamos una escuela donde los chicos aprendan. 850 mil pobres más. Los hospitales no tienen médicos”.

“Me cuesta destacar temas de la gestión Kicillof”.

16:44 – Sobre el gobierno de María Eugenia Vidal

“Si te vota la gente es para hacer esos cambios. Lo importante es lo que vayamos a hacer. Estamos acostumbrados a discutir la pobreza y nadie puede querer que algo así suceda. Hay que enfrentar esos problemas.

“Creo que Vidal marcó el camino en muchos temas. Empezó un camino en la lucha contra la delincuencia pero la macroeconomía impactó fuerte. No le alcanzó. Sea quien sea el gobernador todos tenemos que luchar para que la Provincia tenga más coparticipación“.

16:36 – El rol de la actividad privada

Tenemos que achicar las estructuras políticas, que este gobernador las hizo crecer en un 81%. Pero del otro lado tenés que empujar la actividad privada. Tenemos que eliminar tasas. La Provincia tiene más de 1240 tasas, voy a eliminar 500 de ellas. Es la burocracia, el trámite del trámite”

“Mi política social va a ser generar trabajo privado”.

“No va más la carga fiscal. De cada 100 pesos que tiene un productor, 69 se los lleva el Estado”

16:25 – Seguridad

¿Por que ese recurso de la infraestructura no lo lleva adelante el intendente? Voy a buscar al chorro hasta abajo de la cama, voy a enfrentar al narco, pero hay que trabajar articuladamente con los intendentes: el patrullaje, la tecnología. Tenés que poner la policía en la calle. A la fuerza hay que respaldarla y prepararla”.

“El 82% del delito sucede en 25 municipios”.

“Una persona que va con un revolver a robar, está dispuesto a usarlo, está dispuesto a matar un ser humano. Tenés que trabajar con la Justicia”

Sobre la baja en la edad de imputabilidad: “No es lo mismo tener una ley penal juvenil que no tenerla. Mi estudio lo hice a partir de los 15 años, ahí comenzaban los delitos sexuales y de utilización de armas. Todo el mundo tiene esa ley y nosotros no. Un chico de 15 años mata a una persona y no tiene consecuencias“.

16:21 – Coparticipación

“Un drama que vive la provincia es la relación entre lo que aporta y lo que recibe. Genera 35,7% del PBI y recibe por coparticipación 13 puntos menos. Cuando Kicillof era ministro de Economía, la coparticipación era del 18,9%, fue el piso histórico de la coparticipación en la Provincia, nunca recibió tan poco“.

Todos los indicadores están mal: 850 mil pobres más, mas informalidad, inflación, no generación de trabajo privado, una escuela que no te educa”.

Si te llega como te llega hoy, los recursos los distribuya discrecionalmente el gobernador de turno. Si te llega como corresponde, es coparticipable con los municipios. Tengo una visión de autonomía, descentralización y desconcentración de gobierno. Cuantos mas intendentes empujen en la gestión, mejor le va a ir a la Provincia”.

16:20 – Diego Santilli en MBA

“Veo cómo progresa La Plata. Noto serios problemas en muchos andariveles, algunos con la macro, la inflación, es grave para el comerciante, la pyme, el asalariado. Los problemas de inseguridad son graves. Y después lo estructural: la educación, solo el 16% de los pibes que terminan el secundario lo hacen en tiempo y forma”.

Alejandro Bodart, precandidato del FIT

14:55 – La estrategia electoral de Grabois

Grabois es una maniobra que intenta evitar que los descontentos con Massa vengan hacia la izquierda. La gente no come vidrio. Si armás las mismas listas y los diputados son de una lista única, ¿Qué diferencias tenés?”.

“Habría que haber roto con ese proyecto y discutir con nosotros, pero Grabois no lo hace: cacarea con la izquierda y pone los huevos con la derecha. Grabois va a terminar haciéndole la campaña a Massa“.

“Las derechas surgen cuando los que se dicen progresistas no cumplen sus programas, decepcionan a la gente y la gente decepcionada se va con el otro. Surge un Milei fruto de la decepción“.

14:50 – La bronca de la ciudadanía

La gente tiene bronca contra todo, no hace diferencia entre Kicillof y Vidal, ve más continuidad que ruptura, no se ven respuestas a los problemas estructurales“.

“Me gustaría tener un debate más que una charla. No se sienten cómodos cuando uno los interroga. El presupuesto es el plan de gobierno. ¿Cómo explicás que sos defensor de lo público y bajaste el presupuesto de la educación?”

“¿Cómo explicás que sos un progre, que sos distinto a la derecha, si después vas y aplaudís a Massa, un hombre de la embajada yankee?”

14:44 – El ajuste que propone la oposición

El todo o nada de Bullrich es prepararse para dar palos y un ajuste brutal. Hay que ajustar también, pero contra los de arriba. Hay que tener mano dura pero contra los vivos y corruptos. Y hay que terminar con gobernantes que no escuchan los trabajadores. Votar en blanco o votar a Milei favorece a los mismos de siempre“.

Le diría a Bullrich que si aplica ese programa, no se en cuántos meses tiene el helicóptero a disposición“.

14:38 – La situación en la Provincia de Buenos Aires

“En los programas de televisión son 100% lucha, se pelean pero en la Cámara de Diputados, JxC el PJ votan todo junto”.

Hicimos el cálculo: 300 años tardaría la Provincia en solucionar el déficit habitacional“.

El 16% de los productores de la Provincia tienen el 66% de la tierra, mientras que el 30% tiene el 1,8%. Se exportan 33 mil millones de dólares. A la Provincia no llega esa plata. 7 de cada 10 chicos no comen lo suficiente, esto pasa en la Provincia más rica del país”.

“En los programas se festejan que haya ricachones que se van a Uruguay para no pagar impuestos. Los que más tienen son los que más tienen que poner“.

Tenemos 700 mil jóvenes que no trabajan ni estudian, somos una bomba de tiempo. Llega primero el narco. Pare eso necesitamos los fondos, no para que se enriquezcan un grupo de vivos”.

Hay una continuidad entre Vidal y Kicillof. Kicillof se va a ir con más pobreza de la que había antes“.

14:34 – La izquierda y los piquetes

“Si nosotros llegamos al gobierno no va a haber piquetes porque vamos a solucionar el problema del hambre, de los salarios, que es lo que provoca el piquete. Los gobernantes que tenemos no quieren solucionar los problemas que generan el piquete y proponen mano dura. No lo van a lograr”.

“Si no se solucionan los problemas sociales, la única que les queda es la represión. Viene mucho ajuste y saben que no cierra sin represión. Somos el único sector político que vamos a estar apoyando a la gente. Tienen derecho a levantar y protestar cuando un país como el nuestro tiene estos niveles de pobreza y marginalidad. Ajuste hay”.

14:30 – El voto joven

“En los jóvenes hay bronca. Ser joven es no saber dónde van a terminar. Algunos agarran a Milei, no ideológicamente, sino por bronca. Milei no tiene voto entre las mujeres. No van a votar a un misógino.”

“La izquierda tiene un sector importante de la juventud detrás”.

14:21 – Alejandro Bodart en MBA

“Hay que provocar cambios en el Frete de Izquierda. Hemos logrado unir a la izquierda, eso nos ha permitido avanzar sobre el peronismo, tener diputados provinciales y nacionales, entrar en los Consejos Deliberantes. Hasta ahora es solo un frente electoral. Tenemos que trabajar juntos no solo cada dos años. Hace falta una izquierda que esté en la calle, menos marketing, más lucha“.

Hicimos un intento por una lista única. Invitamos a un plenario a los compañeros de la otra lista. Bregman, Del Caño, Sobrero no vinieron y hubiéramos salido más fortalecidos”.

Néstor Grindetti, precandidato de Juntos por el Cambio

14:10 – Su opinión sobre la gestión de Kicillof

“He dialogado con Kicillof, y una de las cosas es sacarnos los dogmas de encima. No seamos prejuiciosos y hablemos de los problemas de la gente. Yo no voy a convencer a Kicillof de que piense distinto. Sí tuve más dialogo con Martín Insaurralde porque discutimos el presupuesto”.

“Axel tiene un concepto del Estado que tiene que hacer las cosas como él las piensa. Lo he visto con cierto prejuicios hacia nuestro espacio. Le pondría un 4 a la gestión de Kicillof. Falta mucho de gestión en la Provincia. Este es un gobierno lejano y con poca gestión“.

14:04 – El rol de las pymes en la economía bonaerense

“Las pymes son esenciales. Hoy el Estado tiene aplastado al campo. Hay que dejar vivir, no hacer los controles por los controles mismos, para jorobarle la vida a la gente. Más allá de que hay que hacer una restructuración global del sistema impositivo en la Argentina, hay que sacarle un pie de la cabeza al campo, para que exporte”.

“El campo es una cantidad innumerable de pymes, no son grandes terratenientes. Necesitamos que se genere trabajo”.

14:00 – Su relación con los gremios

Una cosa es aliarse y otra cosa es amontonarse para ganar una elección. Vamos a buscar los votos que nos faltan con negociación. Por eso las diferencias con el espacio de Horacio Rodríguez Larreta”.

“Podemos pensar distinto, busquemos un punto de encuentro. Si lo queremos es solo confrontar, no nos vamos a poner de acuerdo. Mi experiencia con gremios fue muy buena, tanto en la Ciudad como en Lanús. Nosotros no pagamos buenos salarios en Lanús, pagamos lo que podemos pagar. Les muestro los números. Hasta acá podemos, no les estoy mintiendo. Yo no voy a hacer que Lanús sea deficitario”.

13:54 – La fuerza del cambio

“Llegar en la coyuntura pero trabajar en lo estratégico y resolver problemas de fondo. Hay que entender el slogan “todo o nada” como una forma de expresar la profundidad del cambio“.

“El derecho a reclamar está pero no debe ser un incordio para el resto”.

Sobre los dichos de Kicillof en relación al ajuste y la represión: “Creo que es una chicana del momento político. Es parte del relato que arma el oficialismo e intentan meter miedo“.

13:49 – Su principal diferencia con Diego Santilli

“Con Diego tengo una relación de años. Yo nací, viví, me crié y crecí en la provincia de Buenos Aires, soy bonaerense. Es momento que un intendente gobierne la Provincia. Mi decisión va a ser gobernar con intendentes. Pretender manejar todo desde un escritorio en La Plata…”.

“Se discuten temas nacionales, no hay sensación de que hay una elección bonaerense. Quiero que la próxima elección sea separada. El proyecto plantea el cambio de fecha y el desdoblamiento para el 2025“.

13:46 – Salario y ajuste

“No tengo ningún problema en dialogar con los gremios. Los salarios de los médicos en general son bajos. Hoy la inflación daña tanto el salario que de lo único que se habla es de la actualización del salario. Hay que aggiornar los convenios de trabajo”.

Ajuste hay hoy, no nos engañemos. El ajuste está ocurriendo en este momento. La política tienen que estar por encima de las corporaciones”.

13:40 – La Provincia y la salud

“Los municipios tienen que trabajar en atención primaria y prevención. Hay que pensar una buena regionalización de los hospitales. Hay municipios que tendrán un hospital por el tamaño, pero habrá regiones que reunan mas de un municipio que también tendrán.

“Hay que integrar los hospitales a un sistema de salud. Los hospitales están desatendidos y aislados, y desintegrados de un sistema. IOMA es un problema serio”.

13:34 – Néstor Grindetti en MBA

“Como denominador común, va a ser una fuerte descentralización de la gestión hacia los municipios. La idea es que sea un gobierno cercano a los intendentes. Vemos que hay mucha ejecución de política publica que es difícil gestionarla desde La Plata. Vamos a trabajar en hacer más eficiente el Estado”.

Hay que sacar la burocracia del gobierno de la Provincia. Todo está trabado, todo demora mucho. Hay que trabajar para que el Estado le saque el pie de la cabeza a los privados con la presión fiscal, y que la Provincia reciba lo que tiene que recibir en relación a lo que aporta a la Nación”.

Rubén “Pollo” Sobrero, precandidato del FIT

12:51 – ¿Qué opina sobre Axel Kicillof?

“Quiero cambiar la realidad del país. No quiero ser gobernador. Voy donde el partido me ponga. No puede ser que no tengamos nada. La vida no tiene valor, te matan por un celular. Tenemos 1700 villas. La comida se tira. Del otro lado tenés una clase política que cada vez vive mejor“.

Kicillof respalda un gobierno que es el que nos trajo hasta acá. El peronismo gobernó 38 años y tenemos barrios sin cloacas. Apoya a un tipo que es el hombre de la embajada norteamericana, eso es Massa. Le dije a Grabois que hizo una colectora de Massa. Se presentó para que los votos no se vayan por izquierda“.

12:47 – Inflación y deuda externa

“La primera ley es llevar a los trabajadores docentes, de salud y municipales a que el salario sea igual que la canasta básica y blanquearlos a todos”.

“El tipo pobre gasta más en comida y la inflación en ese rubro fue del 200%. Hace muchísimo tiempo que venimos perdiendo poder adquisitivo. El peronismo te saca aumentos salariales por debajo de la inflación, otra manera de hacer ajuste, y todo es para pagar la deuda externa“.

¿Cual es el mayor déficit fiscal que tiene el país? El pago de la deuda externa. El FMI son unos usureros, no es un banco de beneficencia. No quieren que pagues la deuda, sino direccionar tu economía. Por eso cada tres meses vienen y se juntan con el presidente del BCRA. Por más que nos duela somos una colonia”.

12:39 – Desocupación, pobreza y piquetes

“Le pedí reuniones al ministro de Transporte que nunca me las dio. Mientras que los ferrocarriles no sean manejado por los trabajadores…”.

“Nadie puede negar que la desocupación en la Argentina es muy grande. Los que trabajan están por debajo de la línea de la indigencia. A los comedores a los que antes iban a comer los desocupados, van a comer muchas familias, cada vez van más gente“.

“Todo es represión. La fórmula para acabar con los piquetes es dar trabajo. ¿Vos te crees que la gente es masoquista, que el trabajador si ganara bien, estaría haciendo piquete? Los responsables son aquellos que terminaron con el trabajo en blanco, que te flexibilizan. ¿Cómo Bullrich puede hablar? Le bajó el 13% a los jubilados. Somos pocos los que no tenemos muertos en el placard”.

12:31 – “El sistema ferroviario funciona mal”

“Tenemos trenes nuevos que son manchados con sangre. Las empresas del Estado nunca van a funcionar bien mientras sigan siendo el botín de guerra de los políticos. Cada uno que gana las elecciones, ponen un presidente que no entiende de ferrocarriles. Empiezan a pagar contraprestaciones. Ponen jefes y gerentes y me dicen que tienen la solución. Después eso puede fallar, casi siempre falla”

“El sistema ferroviario funciona mal. El transporte de carga funciona en un 3,5% de lo que se maneja en el país, cuando en los países desarrollados es más del 50%. Si pusiéramos a trabajar el 50% del sistema de cargas, los trenes podrían ser gratis para la gente”.

En 365 días hubo 435 descarrilamientos. Un descarrilo sale entre 1 y 5 millones de dólares. Los pagamos nosotros. Son un negocio fabuloso para las aseguradoras”.

12:25 – Rubén “Pollo” Sobrero en MBA

Los dirigentes tienen que vivir igual que los trabajadores. No tienen que vivir en Puerto Madero. Cuando perdés la condición de clase perdés la relación con la base”.

Lo que predomina son dirigentes gremiales que se enriquecen mientras sus trabajadores siguen siendo pobres. Me están matando con el crédito UVA. Quizás a ustedes les aparezca algo normal pero tendría que ser lo lógico. Yo no cobro el salario del gremio. Yo tengo valores. Puedo caminar solo por la calle y la gente me saluda”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El campo espera definiciones de Milei en La Rural, con la tensión latente por la posible presencia de Villarruel

El Presidente hablará ante un sector que reclama medidas concretas, mientras crece la tensión por la posible aparición de Villarruel en el acto.

Antonela Moreno, la radical que debuta y propone una política de “sentido común” desde el centro para La Plata

Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical bonaerense, debuta como candidata a diputada provincial por la Octava Sección con una agenda centrada en seguridad, educación y el rol del Estado. Propone "una política de sentido común", con los pies en la tierra y lejos de los extremos.

Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Aunque el consumo general retrocede, las versiones premium muestran alzas y concentran el crecimiento en la mayoría de las provincias.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

El pluriempleo alcanza su nivel más alto en una década y la informalidad no deja de crecer

Mientras el empleo registrado sigue estancado, crecen los trabajos precarios, el pluriempleo y la informalidad en sectores clave como comercio y transporte.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

Denuncian a un funcionario nacional por amenazas contra un menor

El hecho ocurrió en un barrio privado de Berazategui, donde viven el funcionario denunciado y el menor de 12 años al que amenazó con "hacerte mierda" junto a su familia.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

Domínguez sacó pecho tras la victoria en Avellaneda: “Podemos pensar en grande”

El técnico celebró la victoria, prefirió mirar para adelante y destacó la hombría del equipo

Muslera, figura de Estudiantes y primer arquero sancionado en el país con la regla de los 8 segundos

Fue decisivo en sus intervenciones defensivas, especialmente con el encuentro 0-0. En el segndo tiempo debutó con una normativa que cambió en julio.

Tras la gran victoria en Avellaneda, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la continuidad del campeonato.

Los mejores de Estudiantes, de una punta a la otra del equipo

El Pincha dio el batacazo en Avellaneda y el equipo tuvo varios puntos altos, pero hubo dos que se destacaron por sobre el resto.

Con carácter y oportunismo, Estudiantes se trajo un triunfazo de Avellaneda

El Pincha ganó por un gol de Carrillo, que salió tocado. Castro se fue expulsado y Muslera fue figura. Gran victoria para seguir con la levantada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055