La Justicia Federal con competencia electoral dispuso que un equipo de veedores informáticos verifique las dos pruebas piloto que la empresa Smartmatic prevé realizar este sábado y el próximo 5 de octubre para poner a prueba modificaciones introducidas en su sistema a fin de subsanar las fallas registradas en el escrutinio provisorio de las PASO, que demoraron la difusión de los primeros resultados. También, estableció que prolonguen su actuación a las elecciones generales del 27 de octubre y a una eventual segunda vuelta electoral, prevista para el 24 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, Smartmatic señaló que trabaja “en el rediseño” del sistema de consulta para la fiscalización durante el proceso de escrutinio provisorio por parte de las agrupaciones políticas. Este punto fue el que mostró serios errores según el diagnóstico de los veedores informáticos y de la Dirección Nacional Electoral.
Esa falla, motivada por una “sobrecarga” que se registró en el módulo de consulta de fiscales partidarios, derivó en la decisión de la empresa de “aislar la fuente de sobrecarga para preservar el funcionamiento global del sistema”, lo que generó una demora en el inicio de la difusión de los resultados provisorios, que arrancó a las 22.20 en vez de a las 21, como estaba estipulado.
Ante esta situación, la atención se centra en las dos pruebas piloto que serán realizadas este sábado y el próximo 5 de octubre, a fin de verificar si los cambios introducidos subsanan las fallas detectadas durante el proceso del escrutinio provisorio de las PASO del 11 de agosto pasado.
“La remediación de las causas de las anomalías permitirá contar en las elecciones generales con un sólido sistema de consultas para la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas”, garantizó Smartmatic en un escrito que presentó la semana pasada ante la jueza María Romilda Servini.
TE PUEDE INTERESAR