Un mes después de que el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habilitara el desembolso de 700 millones de dólares para la Argentina que permitieron fortalecer reservas, el mismo organismo aprobó otro crédito millonario, que fue celebrado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el Frente de Todos.
Fue el propio funcionario el encargado de anunciar la novedad: “El Directorio del BID aprobó un crédito por 500 millones de dólares”, dijo a través de las redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR
Según aclaró, esos fondos se destinarán “a compensar los gastos que desde el Estado realizamos para mitigar el impacto del cambio climático, que provoca inundaciones y sequías que afectan a nuestras economías regionales”.
Un dato de relevancia es que este préstamo fue aprobado por unanimidad y se desembolsará en los inicios del mes corriente. “Nos permitirá fortalecer nuestras reservas y nuestra capacidad de planificación para implementar medidas que promuevan la descarbonización y las finanzas sostenibles”, aseguró Massa.
A principios de octubre, en el marco de su gira por los Estados Unidos, Massa selló el acuerdo con Reina Irene Mejía Chacón, presidenta interina del organismo.
En tanto, desde la Provincia de Buenos Aires brindaron su apoyo al funcionario nacional. Lo hizo el jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, quien en un breve mendaje destacó: “Creemos en un modelo de país donde el desarrollo de las empresas y el de sus trabajadores vayan de la mano. Acompañamos la enorme tarea del ministro Massa para brindar sostenibilidad a la deuda pública, orden macroeconómico y garantías de desarrollo para nuestra economía”.
Hace solo unos días, el mismo organismo aprobó un crédito de hasta 150 millones de dólares para ampliar el servicio de agua y realizar obras de saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires y los partidos del primer, segundo y tercer cordón del Conurbano Bonaerense.
Específicamente, esta operación permitirá la ampliación del servicio de alcantarillado sanitario en el municipio de La Matanza, mediante la construcción de colectores y redes cloacales, y se aumentará la capacidad de tratamiento y disposición adecuada de las aguas residuales, con la construcción de la estación de bombeo y el emisario subfluvial del sistema de disposición final Berazategui.
TE PUEDE INTERESAR