La Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros presentó este lunes a CuidAR, una nueva versión de la aplicación para celulares y tabletas que permite realizar una autoevaluación de síntomas compatibles con Covid-19.
Esta segunda versión de la app, suma herramientas de cuidado y prevención, el permiso de circulación y el contacto a los gobiernos provinciales y “mantiene como objetivo central permitir la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19″, explicó la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros sobre la aplicación, que fue desarrollada en conjunto por la comunidad científica, empresas del ámbito privado y el Estado.
TE PUEDE INTERESAR
“En cambio, si hay síntomas compatibles, la información llega a los comités de emergencia de salud de cada provincia para que se contacten con el usuario y reciba atención médica”, se informó y se añadió: “En simultáneo, se informa al ciudadano cómo proceder y a qué números contactarse, según su jurisdicción. Una vez que la persona manifiesta síntomas, la app advierte que debe permanecer totalmente aislado, y si posee un certificado de circulación se inhabilita”, explicaron.
La app fue desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública -siguiendo los requerimientos y necesidades del Ministerio de Salud-, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Fundación Sadosky, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), que nucleó a las empresas Hexacta, Globant, G&L Group, C&S, QServices, GestiónIT, Intive, Finnegans y Faraday.
La primera edición tiene hoy 1.300.000 usuarios y permitió hacer 1.800.000 autoexámenes, se informó oficialmente.
El lanzamiento de la segunda versión de la aplicación es resultado de este trabajo conjunto impulsado en la reunión que encabezó por videoconferencia el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con los directivos de las empresas tech el pasado 18 de marzo.
La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android, y para registrarse sólo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI. Luego comenzará el autoexamen.
TE PUEDE INTERESAR