En Casa de Día del Municipio de Ensenada se presentó la edición 2023 del programa “Mayores con derechos“. La propuesta surge desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Su principal objetivo es impulsar y promover distintas propuestas relacionadas al conocimiento de los derechos de adultos mayores desde un enfoque sociocomunitario y territorial.
La convocatoria corresponde al segundo certamen del programa. Este año, la temática será “40 años de Democracia y Derechos de las Personas Mayores“.
¿En qué consiste el certamen?
La convocatoria es abierta a organizaciones, instituciones y/o grupos de referencia participando en la creación colectiva de una producción artística en torno a ejes temáticos. En la búsqueda de potenciar espacios de encuentro y construcción colectiva, se pretende que se trabaje sobre los derechos de las personas mayores, el ejercicio efectivo de ellos y la organización comunitaria en la actualidad, resignificando la historia y el pasado reciente.
La inscripción se realizará por institución/organización/grupo, con un mínimo de 3 personas y eligiendo entre ellos o ellas o alguien externo, un referente a modo de contacto con el equipo de la Subsecretaría.
Cada grupo podrá inscribirse dentro de una de las siguientes disciplinas artísticas:
• Literatura: relatos, cuentos, ensayos, guión teatral, etc.
• Música y Danzas
• Arte visual: pintura, dibujo, escultura, fotografía.
• Arte audiovisual
De existir alguna otra disciplina que el grupo quiera trabajar y no se encuentre en las anteriores, podrá consultarse al equipo de la Subsecretaría y se evaluará esa opción. Cada producción deberá ser presentada con un título, el nombre de los autores, institución/organización/grupo de referencia y municipio.
Durante el proceso de trabajo los grupos contarán con el acompañamiento del equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos a fin de generar los apoyos necesarios para garantizar su participación. En ese sentido se prevén instancias específicas para contribuir a la construcción de las producciones, aportando material complementario en relación a cada eje temático: bibliografía y material audiovisual.
La evaluación de las producciones quedará a cargo de la Mesa Interinstitucional para el Abordaje Integral de las Personas Mayores de la provincia de Buenos Aires. Se entregarán menciones especiales por eje temático y certificados de participación.