En medio de una campaña electoral en la que la palabra “ajuste” sobrevuela como un fantasma y la palabra “represión” le va en zaga, el Frente de Izquierda salió a plantear una fórmula novedosa para terminar con los piquetes.
La enunció Rubén Sobrero, el “Pollo”, precandidato a Gobernador por una de las listas de ese espacio en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la segunda jornada de Muestra Buenos Aires, el primer coloquio bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Rubén Pollo Sobrero, del Frente de Izquierda
“Nadie puede negar que la desocupación en la Argentina es muy grande. Ahora te están diciendo “hay trabajo”; ¿a qué le llaman trabajo? ¿A que te den una bicicleta con una caja y a repartir? Eso no es trabajo. Y los que trabajan están por debajo de la línea de la indigencia. Los trabajadores a los que antes iban a comer los hijos de los desocupados, tienen a los hijos de los trabajadores. Muchas familias van a comer ahí”, fue el diagnóstico del que partió el sindicalista del Ferrocarril Sarmiento durante su participación.
Sobrero lamentó que en la agenda electoral se hable de “represión” y se animó a plantear “la fórmula para acabar con los piquetes”, ¿Cuál es? “Simple: den trabajo. Mirá qué fácil”.
“El otro día llovía un montón y había gente en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social. ¿Vos creés que a la gente le gusta estar ahí? ¿Que a los docentes de Jujuy les gusta estar en una movilización donde les tiran gases, les tiran piedras? ¿Vos creés que si el trabajador tuviera trabajo estable, ganara bien, estaría haciendo esas cosas?”, fue el argumento de Sobrero.
El dirigente de Izquierda cuestionó a los partidos mayoritarios por no llevar planteos “a fondo” y lo atribuyó a que “los responsables de que esa gente esté ahí son los que terminaron con el trabajo en blanco, los que flexibilizan, los que llevan a salarios de miseria, que son los mismos que proponen la represión”.
En ese sentido, trajo el ejemplo de Patricia Bullrich quien, como funcionaria de la Alianza, “le bajó el 13 por ciento a los jubilados”.
“Somos pocos los que no tenemos muertos en el placard. A mí me pueden revisar para atrás y siempre estuve en el mismo lugar, siempre tuve lo mismo. Y las tres propuestas más destacadas de los partidos que dicen que son mayoritarios plantean panoramas de ajuste”, insistió Sobrero.
Allí aprovechó para plantear la agenda legislativa de su espacio para después de octubre: “¿Cuál es la primera ley que tenemos la obligación de proponer en la Provincia? Llevar a los trabajadores docentes, de salud y municipales, a un salario igual a la canasta básica, y regularizarlos”, remató.
TE PUEDE INTERESAR