El pasado 18 de febrero el juez federal Ernesto Kreplak convocó a indagatoria a 15 involucrados en la conocida “mesa judicial” que funcionó durante la gestión de Cambiemos, entre ellos el senador provincial Juan Pablo Allan.
En la previa de una sesión que podría ser convocada para la semana que viene para tratar la habilitación al magistrado a indagar al legislador platense que responde a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, hay reuniones contrarreloj y una falta de definición oficial desde el bloque.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el oficialismo lo tienen claro: “Vamos a responder porque llego el pedido del juez para poder indagarlo, para que se limiten los atributos que tiene porque no hay ley de fueros en la Provincia”, manifestó la presidenta del bloque del FdT, Teresa García.
Para García la ausencia de una ley de fueros como existe a nivel nacional “genera muchos problemas” por eso García planteó que “hay que analizar bien la aplicación, que en este caso sería una pérdida de atributos”.
En su afán por no dejar pasar el escándalo que representó la salida a la luz de la “Gestapo antisindical”, la senadora resaltó que desde el bloque quiere “responder la requisitoria del juez en forma minuciosa”.
El antecedente que protagonizó Allan
Apenas iniciado el año, exactamente el 11 de enero, el Senado mantuvo una sesión especial que fue convocada para tratar la autorización al juez Kreplak al allanamiento del despacho en la Cámara alta del senador Allan.
En ese momento, el propio legislador se había mostrado dispuesto a colaborar con la Justicia, y finalmente el pedido, que fue aprobado con más de dos tercios.
Según pudo saber Infocielo, por estas horas los representantes de Juntos en el Senado mantienen reuniones y conversaciones privadas, con el foco en trabajos en torno a la interpretación jurídica.
“La intención de Allan es no entorpecer la investigación”, aseguró una fuente parlamentaria del sector cambiemita.
Según estiman, con el avance de las conversaciones habrá definiciones concretas con el correr de los días ya que el senador fue convocado para el próximo 21 de marzo a las 10.30 horas.
Los números en el Senado
Cabe recordar que tanto Juntos como el Frente de Todos tienen igual cantidad de bancas en la Cámara alta: 23 para cada bloque. Por eso, la llave que puede destrabar cualquier inequidad la tiene la vicegobernadora, Verónica Magario.
Sin embargo, para poder sesionar el oficialismo no puede hacerlo en soledad, sino que necesita del quorum de la coalición opositora para emprender las sesiones.
TE PUEDE INTERESAR