Mediante el Decreto Nº 1082/2021, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se incrementaron los montos correspondientes a viáticos y movilidad del personal de la Administración Pública Provincial de todas las dependencias, lo que, a partir de diciembre -a percibir en enero-, impactará en las sumas salariales.
En efecto, conforme el Artículo 1º, el “personal que presta servicios en la Administración Pública Provincial, cualquiera sea el régimen estatutario y/o convenio colectivo de trabajo que rija la relación de empleo: a partir del 1° de diciembre de 2021 en Pesos Mil Ochocientos ($1.800) y a partir del 1° de marzo de 2022 en Pesos Dos Mil Cuatrocientos ($2.400)”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, para el caso de directores “a partir del 1° de diciembre de 2021 en Pesos Mil Ochocientos ($1.800) y a partir del 1° de marzo de 2022 en Pesos Dos Mil Cuatrocientos ($2.400)”, mientras que, en puestos de autoridades superiores, “a partir del 1° de diciembre de 2021 en Pesos Dos Mil Veinticinco ($2.025) y a partir del 1° de marzo de 2022 en Pesos Dos Mil Setecientos ($2.700)”.
En tanto que “Ministros/as, Secretarios/as y cargos equivalentes, a partir del 1° de diciembre de 2021 en Pesos Dos Mil Trescientos Cuarenta Y Seis ($2.346) y a partir del 1° de marzo de 2022 en Pesos Tres Mil Ciento Veintinueve ($3.129); y Gobernador/a y Vicegobernador/a, a partir del 1° de diciembre de 2021 en Pesos Tres Mil Noventa y Seis ($3.096) y a partir del 1° de marzo de 2022 en Pesos Cuatro Mil Ciento Veintinueve ($4.129)”.
Por su parte, en cuanto a percepciones en concepto de movilidad en el personal público de Provincia, “el valor diario de Movilidad en Pesos Cuarenta y Dos ($42) desde el 1° de diciembre de 2021 y en Pesos Cincuenta y Seis ($56) desde el 1° de marzo de 2022, sin perjuicio de la facultad otorgada al Ministerio de Hacienda y Finanzas por el artículo 4° del Anexo II, aprobado por el artículo 2° del presente”.
Así las cosas, el Decreto que lleva las firmas del gobernador Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, persigue el fin de “actualizar” los montos descritos “a efectos de reconocer los gastos en que incurren los/as funcionarios/as y el personal afectados/as en el cumplimiento de sus funciones en comisiones y misiones de servicio”.
TE PUEDE INTERESAR