Los precios mayoristas registraron en abril un aumento de 4,8% y superó al que registró la inflación con 4,1%. Al mismo tiempo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), detalló que en lo que va del año el índice ya acumuló 21,9% de incremento.
El Indec sostuvo que en los últimos doce meses las alzas de los precios mayoristas fueron del 61,3%. De esta manera, las cifras se sumaron a la que se constató con la inflación minorista que llegó al 4,1% y acumuló 17,6% en los primeros cuatro meses del año.
TE PUEDE INTERESAR
El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 4,8% en abril de 2021 respecto del mes anterior. Esta variación se explica como consecuencia de la suba de 5,0% en los “Productos nacionales” y de 2,5% en los “Productos importados”.
Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 4,8% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,0% en los “Productos nacionales” y de 2,5% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 5,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 4,9% en los “Productos primarios” y de 5,0% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
En tanto, días atrás, el Indec dio cuenta que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 3,4 % en abril, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 62.957 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El precio de la Canasta Básica Alimentaria, aumentó 3,9% durante abril para alcanzar los $ 26.676 que un grupo familiar de una pareja con dos hijos, compre los alimentos indispensables y no caiga en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
TE PUEDE INTERESAR