Tanto ATE como UPCN rechazaron la oferta de aumento salarial que presentó el gobierno bonaerense en las paritarias de este viernes. Los sindicatos que nuclean a trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires la consideraron insuficiente e insistieron con sus reclamos. Cómo sigue la negociación.
Según fuentes gremiales, la gestión Kicillof propuso una suba del 3,2% a pagar en dos tramos: 1,6% en agosto y 1,6% en octubre. Esto da un aumento acumulado de enero a octubre del 23,7%. Sin embargo, como se dijo, tanto ATE como UPCN la catalogaron de “insuficiente”.
En este marco, ATE pidió que “se incorpore aumento en los 3 meses que abarca el tramo”, una suba diferencial para auxiliares de educación y becas de capacitación de salud y pase a planta de todos los empleados temporales, entre otras cosas.
La delegación bonaerense de UPCN, por su parte, informó que el gobierno de Kicillof “reconsiderará una oferta superadora”, pero va a liquidar el aumento ofrecido para agosto “como adelanto a jubilados, a cuenta del futuro acuerdo salarial”.
Noticia en desarrollo.