La decisión del gobierno de Javier Milei de dejar de financiar la construcción de la obra del Paso a Nivel de Junín se transformó en un verdadero transporto para la comunidad de la cuarta sección.
A dos años del freno de los trabajos que le correspondían a Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE), una de las principales avenidas – la Rivadavia- quedó clausurada y “partió en dos” a la ciudad. La situación provocó un enorme perjuicio al comercio local que derivó en el cierre de más de una docena de locales.
La situación derivó en un amparo colectivo de vecinos y llevó al intendente Pablo Petreca– hoy candidato a senador por Somos Buenos Aires- a llevar ante la justicia el pedido para hacerse cargo de la obra.
“Hoy se realizó en la Justicia Federal, la audiencia que debía definir el futuro de la obra del Paso Bajo Nivel de Junín. Lamentablemente el Gobierno Nacional vino sin respuestas de nuevo y pidió una prórroga de 30 días más” explicó Petrecca ante la falta de definiciones de las autoridades nacionales.
“Tomamos la decisión de acudir a la Justicia para que nos habilite a hacernos cargo”
En esa dirección, el jefe comunal de Junín recordó que “hace más de dos años que los juninenses convivimos con una obra inconclusa que partió la ciudad en dos, afectando a miles de vecinos, comercios y la vida cotidiana de toda la comunidad” describió.
Y mencionó todos los pedidos administrativos de la comuna: “gestionamos ante todos los funcionarios responsables, llegando hasta el Jefe de Gabinete de Ministros, propusimos una forma de financiamiento, presentamos un proyecto alternativo e incluso pedimos el traspaso de la obra. Pero siempre nos encontramos con la misma respuesta: el silencio o la indiferencia” lamentó.
Incluso durante la última visita del gobernador Axel Kicillof, la provincia se ofreció a brindar ayuda en caso de que se produzca el traspaso.
El municipio por lo pronto se presentó ante los jueces y reclamó “que nos habilite a hacernos cargo. Si el Gobierno Nacional no quiere o no puede terminarla, vamos a solicitar a la Justicia que nos permita hacerlo nosotros, que tenemos la voluntad y la capacidad de resolver” sostuvo Petrecca.
“Este no es un reclamo político. Es el reclamo de toda una ciudad que ya no puede esperar más” insistió.