El Día Internacional del Gato no es solo una excusa para mimar a nuestras mascotas, sino una fecha elegida para promover su cuidado responsable. La efeméride fue establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), y la fecha elegida —el 8 de agosto— coincide con la época de mayor fertilidad felina en el hemisferio norte.
Aunque muchos celebran también a los gatos el 20 de febrero y el 29 de octubre (por diferentes motivos), el 8 de agosto es el Día del Gato reconocido a nivel global, y el que más se comparte en redes. Esta celebración no solo busca destacar el rol de estos animales como mascotas, sino advertir sobre su tenencia responsable: su alimentación, salud, castración, vacunas y también el control de su impacto en la vida silvestre.
Pero hay un dato curioso que suele acompañar estos posteos: en redes sociales, los gatos suelen “hablar” de sus dueñas llamándolas “Karen”, en tono humorístico y entrañable. ¿De dónde viene ese apodo? La historia es real, y tiene nombre propio.
La historia que se hizo viral antes de que existan las redes sociales: Scarlett y Karen
En marzo de 1996, un incendio arrasó un garaje abandonado en Brooklyn, Nueva York. Allí vivía una gata callejera, que luego sería llamada Scarlett, junto a sus cinco crías. A pesar del humo y el fuego, Scarlett sacó uno por uno a sus gatitos del lugar, sufriendo graves quemaduras en el proceso. Tras asegurarse de que sus cachorros estaban a salvo, colapsó.
Scarlett fue trasladada al refugio North Shore Animal League America, donde recibió atención médica. Uno de los gatitos lamentablemente no sobrevivió, pero los demás fueron adoptados. La historia se viralizó antes de que existieran las redes: fue tapa de diarios, apareció en noticieros y despertó una ola de solidaridad global.
El refugio recibió más de 7.000 solicitudes de adopción, y entre las candidatas seleccionadas estuvo Karen Wellen, una mujer dedicada al cuidado de animales con necesidades especiales. Scarlett la “eligió” quedándose sobre su carta, y así comenzó una historia de amor que duró hasta el fallecimiento de la gata en 2008.
Por qué ahora todas las dueñas de gatos son “Karen”
A partir de aquella historia, el nombre Karen quedó asociado a una imagen amorosa, protectora, y hasta maternal hacia los gatos. Con el tiempo, el término se transformó en meme y apodo dentro de las comunidades virtuales. En TikTok, Instagram y X (ex Twitter), los gatos protagonizan videos donde “reclaman” que su Karen no los deja salir, los lleva al veterinario o les pone dieta.
Aunque en otros contextos el nombre “Karen” se ha usado de forma peyorativa, en el mundo felino mantiene una connotación positiva: representa a la persona que rescata, cuida, protege y no duda en exigir derechos para los animales. En ese sentido, hay “Karens” que denuncian maltrato, gestionan adopciones, cuidan colonias callejeras o simplemente aman a sus gatos con devoción.
Hoy es el Día del Gato: celebralo como una auténtica Karen
El 8 de agosto es una gran oportunidad para recordar el vínculo especial que existe entre humanos y gatos. También es un día para impulsar la adopción responsable, apoyar refugios locales y promover el respeto hacia todos los animales.
Y si hoy tu gato te mira con cara de pocos amigos porque lo llevaste al veterinario, lo retaste por subirse a la mesa o le compraste un rascador nuevo… no te preocupes. Probablemente, ya seas una Karen. Y eso está muy bien.