El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, pasó por el aire de Muestra Buenos Aires el coloquio de Grupo Cielo y se refirió a la relación que establecerá con los gremios en caso de llegar al Gobierno.
Es que en la primera jornada, los sindicalistas Julio Castro (SOSBA), Miguel Zubieta (Salud Pública) y Héctor Nieves (UPCN) señalaron la dificultad de dialogar con la oposición, como caso contrario a lo que pasa con el gobierno actual de Axel Kicillof.
TE PUEDE INTERESAR
“Fui ocho años ministro en al Ciudad, negocié con municipales que son grandes y bravos, también con 17 gremios de maestros y cerramos paritarias y presupuestos; cuando me fui les mostré que en terminos reales ganaban más que antes”, dijo Grindetti en una ronda de prensa en la redacción de INFOCIELO.
En esa línea, postuló que desde su parte “siempre se busca una solución” y aseguró que mantiene el diálogo aunque “con firmeza en mis convicciones”. Fue entonces cuando marcó el punto de quiebre: “Cuando vienen con una posición dogmatica o dura no nos vamos a poner de acuerdo. La política es la negociación, yo no lo veo un problema, ahora, el que venga a pelear porque soy yo, y… vamos a pelear”, planteó.
El precandidato a gobernador pasó por Muestra Buenos Aires y se refirió a la relación con los gremios y cómo abordará la situación en caso de ganar.
¿Municipalizar la salud? La respuesta de Grindetti al sindicalista que lo cruzó
Las atribuciones de los municipios y las competencias que delega -a veces sin recursos- la provincia de Buenos Aires son un eje de discusión permanente en la agenda bonaerense. La salud no escapa de esa realidad.
De hecho, Grindetti sostiene en su plataforma política que la salud debe tender a municipalizarse. Este lema de campaña fue cuestionado ayer, en la primera jornada de Muestra Buenos Aires, por el titular del gremio de Salud Pública, Miguel Zubieta, quien sostuvo un análisis antagónico: “Hay que trabajar urgentemente para seguir la política de provincialización de hospitales municipales”, sostuvo.
Ante ese análisis, apuntó directamente contra Néstor Grindetti, quien, dijo, “habló de que el sistema provincial de salud está en decadencia y que hay que trabajar en la municipalizacion. No entiende la realidad: yo lo invito a que recorramos los hospitales municipales de toda la provincia”.
La respuesta de Grindetti llegó hoy, cuanod señaló que “en slaud hay que trabajar más trasversalmente” y que “los municipios tienen que trabajar en salud primaria y prevención”.
“Hay que trabajar una buena regionalización de los hospitales. Hay que integrar los hospitales en un sistema de salud donde también el sector privado pueda ser un actor que ordene”, postuló.
“Con los gremios siempre he tenido diálogo. Los salarios de los médicos en general son bajos, pero hay que ver bien cómo se refuncionalizan los hospitales. La forma es el diálogo, no con confrontación. Hoy la inflacion daña tanto que hablamos de actualización del salario, pero hay que aggiornar los convenios”, señaló.
Por eso, respondió que “ajuste hay hoy, por ahí es muy técnico, pero se está ajustando el gasto vía los salarios. La realidad es que está ajustando el bolsillo de la gente, yo quiero hacer una transformación de un Estado ausente a uno presente que atienda las realidades de la gente”.
TE PUEDE INTERESAR