Hubo que esperar hasta la madrugada del domingo para conocer la definición. El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, fue finalmente elegido como precandidato del oficialismo y buscará guiar los destinos de la localidad de la séptima sección durante un nuevo mandato.
La determinación fue el resultante de una complicada negociación con el senador Eduardo Bucca , cuyas marcas quedaron en evidencia en la conformación de la lista de concejales de Unión por la Patria.
TE PUEDE INTERESAR
Marcos Pisano había evitado dar indicios sobre la posibilidad de competir por la reelección. La demora en el anuncio, durante toda la jornada del sábado, no hizo más que confirmar que asomaba un cierre tenso.
Es que pese a la extensa sociedad política entre los dirigentes, desde lo bajo sectores del “buquismo” agitaban un posible regreso del exintendente y actual senador por la séptima al lugar donde construyó su principal capital político, una opción que, en los tramos más agitados del cierre de listas, sonó con fuerza.
En La Plata hubo gestiones de dirigentes bolivarenses para conquistar un lugar expectante en la lista de diputados seccionales de la Séptima en favor de Marcos Pisano que descomprimiera la situación y le otorgaran “una salida elegante”.
Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto y el lugar del massismo – espacio al que se acopló el jefe comunal de Bolívar- fue para el titular de AUBASA, Ricardo Lissalde, quien irá en el segundo lugar de la nómina.
La cabeza de la lista quedó en manos de La Cámpora de Olavarría, referenciada en el diputado provincial César Valicenti con la precandidatura de Mercedes Landivar y el tercer lugar lo ocupará la azuleña María Laura Aloisi, una concejala del Peronismo 26 de Julio, agrupación cercana al legislador provincial Walter Abarca.
Bolívar: Una lista de concejales con fuerte presencia de Eduardo Bucca
El resultante del fracaso de las discusiones seccionales y la falta de un buen acuerdo para el “buquismo” quedó de manifiesto en la composición de la nómina de precandidatos a concejales de Unión por la Patria de Bolívar.
Aunque algunos creen que decidió “no acelerar”, “Bali” Bucca dio muestras de su capacidad para imponer condiciones y colocó los tres primeros lugares de la lista de concejales. “En términos políticos queda marcada la conducción” resumió una fuente ligada al ultramaratonista.
La nómina de concejales es encabezada por Laura Rodríguez, actual primera concejala del oficialismo y quien es cuñada de Eduardo Bucca. En segundo lugar se ubicó Franco Canepare, Juez de Faltas de Bolívar que en 2022 imputó a Marcos Pisano por la utilización de pirotecnia en el cierre de festival “Me Encanta Bolívar” (Bucca fue autor del proyecto de regulación de pirotecnia en el Senado bonaerense).
En tercer lugar figura Magalí Tullio, quien había llegado al puesto de secretaria privada con el exintendente y a quien ubican como una de las impulsoras del “operativo clamor” en favor de su exjefe. Los restantes dos lugares serían para dirigentes que responden a Marcos Pisano.
Pese a las diferencias políticas de la coyuntura, Pisano y Bucca buscarán nuevos puntos de entendimientos. En medio de esa rediscusión, algo los tranquiliza: la oposición llega atomizada a las PASO con cinco nóminas municipales, tres por el larretismo y las dos restantes que responden al sector de Patricia Bullrich.
TE PUEDE INTERESAR