La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan va a presentar una denuncia penal contra las autoridades del centro de salud. Según informaron, la institución atraviesa “una profunda crisis por falta de personal” mientras la dirección hace la vista gorda.
El gremio que nuclea a parte del staff del Garrahan advierte que “necesitan acción urgente” para revertir la situación. “Se llegó al piso total de crisis de atención” y hay “peligro de colapso”, advirtió la APyT. Es que en los últimos meses renunciaron “más de 200 trabajadores” que “no han sido reemplazados”. A eso se le suma el paro por tiempo indeterminado de los médicos residentes.
En este contexto, no hay quien cubra las guardias de las más de 500 camas que tiene el Garrahan después de las 4 de la tarde. A todo esto, las autoridades del hospital solo reaccionaron reclamándole a los jefes que armen “un plan de contingencia” para sostener la atención médica.
En este marco, el sindicato APyT decidió ir a la Justicia Penal. Según entienden, las autoridades incurren en los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de pacientes. “La salud pública y el derecho a la atención de los niños y niñas del país están siendo puestos en riesgo, aseguran.
Analizan hacer un paro en el Garrahan
A la denuncia judicial hay que sumarle la asamblea de trabajadores que van a hacer esta misma tarde. La idea es que residentes, becarios, personal de planta, administrativas y jefaturas definan “la continuidad del plan de lucha y la posibilidad de un nuevo paro el día jueves, con cobertura de guardias”.
Finalmente, el viernes de esta semana los médicos del centro de salud van a ir al Congreso de la Nación para hacer una audiencia pública. Con eso pretenden “interpelar a diputados y senadores de todos los espacios políticos”. “El objetivo es exigir un compromiso legislativo que garantice el funcionamiento y financiamiento estable del Hospital Garrahan a través de una ley específica”, completaron.