El precandidato a concejal de La Plata por el FIT-U en la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda, Leonel Acosta, evaluó los desafíos que enfrenta el espacio para las próximas elecciones municipales, y aseguró que “son unas elecciones claves” en las que la izquierda presentará un proyecto con camibos hacia el interior del frente.
“Uno ve el menú de candidatos y la primera impresión es que sobra derecha en los planteos, en el caracter y el contenido de la campaña, y creemos que ante ese escenario hace falta fortaleceer un proyecto de izquierda que se plante y que realmente sirva para aplicar un plan de ruptura total con los ricos, los poderesos, que es escencialmente el sector político que hoy gobierna y se construye en la ciudad de La Plata”, afirmó Acosta en Infocielo.
TE PUEDE INTERESAR
“Tanto el modelo de Garro como el que nos ofrecen las distintas variantes de Unión por la Patria en nuestra ciudad, un modelo pensado para la especulación inmobiliaria. Donde cada vez son desplazados sectores más importantes de la población hacia la periferia, sin acceso a los servicios elementales y con una política de exclusión habitacional impresionante”, agregó.
En ese sentido, señaló que “una de las primeras medidas que tomaríamos sería declarar la emergencia habitacional que implica la expropiación de las grandes inmobiliarias para reducir de manera drástica los alquileres. También un impuesto a la vivienda ociosa para construir un fondo de emergencia que permita la construcción de viviendas populares, sociales, para generar empleos de calidad”.
“Esas son unas medidas fundamentales para poder salir de ésta crisis en la que La Plata encabeza uno de los ránkings más groseros en lo que tiene que ver con las dificultades para acceder a la vivienda social y la pobreza que sigue creciendo en nuestra ciudad”, afirmó el precandidato.
Cómo ve la izquierda las elecciones nacionales
Durante la entrevista, Leonel Acosta también evaluó las elecciones nacionales y opinó que “hay un gran desencanto con las fuerzas políticas que se dicen a sí mismas progresistas pero que han puesto al frente de su representación a un amigo de la Casa Blanca”. En ese sentido, manifestó que “la izquierda tiene que tratar de perforar fronteras de lo posible, y la única manera de hacerlo es convertirse en un actor convocante que tenga política permanente para actuar en la realidad en unidad y que no se junte solamente cada dos años para armar las listas electorales”.
“Nuestro proyecto quiere trascender un par de figuras mediaticas y que realmente sirva para unir la resistencia por abajo”, afirmó el precandidato a concejal en la lista que lleva a Daniel Rapanelli como precandidato a intendente y a Alejandro Bodart como precandidato a gobernador.
“Vemos que en las imágenes que nos duelen de Jujuy hay un anticipo del país que se viene. Un país con más extractivismo, represión, ajuste, donde las principales coaliciones plantean reformas estructurales que son muy similares a las que se impulsaron en los años ’90“, sostuvo el coordinador de la Red Ecosocialista.
“Para enfrentar ese desafío sólo la izquierda es la que puede constituirse en una referencia para las luchas que se van a desprender y que van a ser muchas y duras. No podemos actuar con una izquierda con falsos hegemonismos, verticalista, que sea expulsiva. Creemos que el proyecto que levantan nuestros compañeros Solano y Ripoll a nivel nacional, Bodart en la Provincia y Rapanelli en la ciudad es un proyecto de izquierda que se plantea generar cambios hacia el interior del frente y creemos que es el camino que hay que fortalecer“, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR