Un grupo de diputados pertenecientes al bloque de la Uniรณn Cรญvica Radical (UCR) le presentรณ una nota a Rodrigo de Loredo, presidente de la bancada, exigiendo un replanteo interno tras la actuaciรณn de los cinco legisladores que respaldaron el veto total del Gobierno a la Ley Previsional.
Este hecho, segรบn los firmantes del documento, causรณ un โdaรฑo sobre la credibilidad รฉtica del radicalismo frente a la ciudadanรญaโ, afectando la cohesiรณn del partido y generando un profundo malestar. Cabe recordar, que el proyecto fue presentado justamente por el bloque radical, por lo que el cambio de postura a horas de la sesiรณn definitoria, causรณ un gran revuelo.
El malestar se intensificรณ despuรฉs de que estos cinco legisladores โMartรญn Arjol, Luis Picat, Josรฉ Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cerviโ fueran vistos en una reuniรณn con el presidente Javier Milei, desatando tensiones internas en el bloque. Durante la รบltima sesiรณn, estos diputados decidieron votar a favor del veto presidencial, permitiendo asรญ que el haber mรญnimo de jubilaciones no alcance los $317.704 que contemplaba la ley original. Este cambio, provocรณ indignaciรณn entre sus compaรฑeros de bancada, quienes consideraron que se traicionรณ un acuerdo previo.
La UCR cada vez mรกs dividida
Facundo Manes, acompaรฑado por otros diez legisladores del ala mรกs crรญtica del partido, fue uno de los principales impulsores de la exigencia de reordenamiento del bloque. En el documento, expresaron que โquienes han elegido otro caminoโ deberรญan dejar la bancada radical, reafirmando la importancia de mantener los valores histรณricos del partido. Manes, junto a Martรญn Lousteau, presidente del partido a nivel nacional, ha sido un fuerte crรญtico del Gobierno de Milei y de los acercamientos de ciertos sectores del radicalismo con la Casa Rosada.
En medio de estas tensiones, Rodrigo de Loredo tiene como intenciรณn calmar los รกnimos y llamar a la tolerancia dentro del bloque, remarcando que โvenimos votando diferente los distintos sectores, seamos tolerantesโ: Sin embargo, su postura conciliadora no parece ser suficiente para evitar las exigencias de cambios mรกs drรกsticos. Los diputados firmantes de la nota, tambiรฉn seรฑalaron la necesidad de tomar acciones contundentes para evitar que la fractura del bloque siga creciendo.
La palabra del diputado Pablo Juliano
Pablo Juliano, Diputado Nacional de la UCR por la Provincia de Buenos Aires, le expresรณ a Infocielo su descontento por lo acontecido el dรญa de hoy: “Generรณ mucho enojo, es grave y triste porque rompe con el trabajo de generar una agenda, no se puede legislar con una urna en la cabeza”. Asimismo, aรฑadiรณ que “fue el radicalismo el que impulsรณ la movilidad jubilatoria y trabajรณ para que se convierta en Ley”.
Al ser consultado por el futuro del partido, Juliano expresรณ: “Hoy se pidiรณ al presidente del bloque que haya una reuniรณn para dar claridad sobre el asunto y de cรณmo seguimos. Pero lo mรกs importante es que hoy nos quedamos sin fรณrmula provisional”.
“Los que nos acusan de trabajar con el kirchnerismo son los mismos que no se pueden explicar porque gano Milei. No se puede hacer polรญtica mirando el pasado, se estรก dejando a la gente presa de una nueva grieta y la polรญtica tiene que trabajar agendas.
A pesar de los esfuerzos de De Loredo por mantener la unidad del bloque, las divisiones son evidentes y profundizan la crisis interna. Varios sectores, especialmente aquellos liderados por Manes y Lousteau reclaman un giro contundente, rechazando cualquier forma de acercamiento con el oficialismo. En contraste, otros miembros del bloque, como los “radicales libertos”, estรกn dispuestos a dialogar y trabajar en conjunto con el Gobierno en ciertos temas, generando un conflicto sobre el rumbo que debe tomar la UCR.
La solicitud contรณ con la firma de Facundo Manes; Manuel Ignacio Aguirre; Marcela Antola; Fernando Carbajal; Ana Carla Carrizo; Mariel Coletta; Marcela Coli; Pablo Juliano; Juan Carlos Polini; Jorge Rizzotti; y Danya Tavela