Ante un escenario de especulaciรณn e incertidumbre econรณmica, la CGT analiza tomar medidas de fuerza contra el poder econรณmico concentrado y los formadores de precio, asรญ lo informรณ el cosecretario general Carlos Acuรฑa.
En declaraciones radiales, Acuรฑa esgrimiรณ que “hay gente del poder econรณmico concentrado que no quiere que la gente estรฉ bien, porque ellos no lo necesitan”, son actores que “tambiรฉn hacen polรญtica pero no ponen la cara hacen desde atrรกs y no tienen bandera”, describiรณ.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido el secretario general de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), asegurรณ que los miembros del sector apuntado “admiran a otros paรญses” pero “la plata la hacen acรก, fruto del esfuerzo de los argentinosโ.
Fue en el marco de esas declaraciones donde comunicรณ que la semana entrante se reunirรกn los diferentes sectores para decidir “quรฉ hacer contra los sectores concentrados” ya que a su parecer deben hacer “algo en funciรณn de defender la democracia”.
Segรบn explicรณ desde la Confederaciรณn General del Trabajo no se hablรณ de un paro pero si de “una gran movilizaciรณn”. Tambiรฉn convocรณ a los legisladores a que se pongan “en contra de los formadores de precio” y remarcรณ el pedido de “unidad en favor del pueblo argentino”.
“Los que generan la inflaciรณn son los formadores de precio” afirmรณ y destacรณ que es el sector de poder econรณmico concentrado el que no deja que “crezcan los salarios, porque al otro dรญa de las paritarias te aumentan todos los preciosโ.
“Los formadores de precios no tienen gobierno, no tienen bandera; lo รบnico que tienen es el signo pesos y solo les interesa cada vez ganar mรกs”, denunciรณ y analizรณ: “ยฟA costa de quรฉ? A costa de la gente. El pueblo trabajador, las PyME, la industria nacional, son los que ponen el pecho a esta situaciรณn. Los formadores de precio, no”.
TE PUEDE INTERESAR