Tras una disputa interna de dos facciones de la UOCRA que terminó a los tiros en la puerta de la destilería de YPF en Ensenada, el nieto del Pata Medina habló con LA CIELO y descartó que en su familia haya divisiones: “estamos unidos”, dijo y también reafirmó su convicción de que su abuelo, el ex líder del gremio de la construcción, se trata de un “preso político”.
“Los trabajadores pudieron ingresar hoy a la planta normalmente. Estamos con un grupo de trabajadores, todos estamos desocupados”, anticipó Braian Medina en diálogo con Me Levanté Cruzado
TE PUEDE INTERESAR
Para el nieto del icónico referente de la UOCRA, “la mayoría se quedó sin trabajo por orden de la intervención” que les niega el ingreso a las obras de la región. Es decir, en palabras de Medina, verdaderas “listas negras”.
“El problema es con la intervención, que ya va a cumplir dos años después de la detención de mi abuelo. Lo único que ha traído es miseria. A veces me pregunto si el problema era el Pata, por qué lo primero que hicieron después de su detención, es bajarles el salario a los trabajadores”, lanzó su nieto, intentando desestimar el discurso del gobierno, que al respecto, siempre habló de “enfrentar a las mafias”.
El ahora referente familiar dentro del gremio de la construcción, recordó que en tiempos del Pata, la UOCRA “siempre cerraba una paritaria acorde a la inflación real”. A su vez, contó de los desaires familiares pero descartó que las diferencias continúen: “estamos unidos”, aclaró.
“En mi caso tengo más comunicación con Puli (tío). Pero nos hemos vuelto a unir con la facción de mi abuelo”, dijo y agregó: “Hoy entendimos que debíamos unirnos en defensa de los trabajadores”.
Por último, Braian Medina respondió sin tapujos acerca de la situación procesal de su viejo. “Sí, no tengo dudas”, contestó luego de que se le preguntara si considera al Pata Medina como un “preso político” en tiempos de Macri y María Eugenia Vidal.
“No solo mi abuelo, sino el resto de mi familia son presos políticos. Estos es una causa completamente armada. Una causa que lo arma un juzgado de Quilmes, cuando acá tenemos un juzgado federal de La Plata”, indicó.
“Todavía no hay ningún un empresario que haya declarado que alguien de mi familia lo extorsionó”, deslizó después, en torno a las denuncias cruzadas sobre el supuesto funcionamiento extorsivo del gremio.
TE PUEDE INTERESAR