El empresario cárnico y dirigente peronista Alberto Samid anunció que será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales de octubre. Lo hará por el Frente Patriótico Federal, una fuerza que buscará captar votos de un electorado disconforme con la polarización entre el oficialismo y la oposición liberal.
“Yo a esta altura de mi vida pensaba estar viajando con mi esposa, como hacen los jubilados de los países importantes. Pero me resulta imposible mirar para otro lado mientras mis amigos no tienen para llegar a fin de mes”, explicó Samid en diálogo con Palabras más, palabras menos (La Cielo 103.5).
Samid dijo que su candidatura se enfoca en tres problemas centrales: “La mesa de los argentinos, el compre argentino y los recursos naturales. Estos son los temas que nadie quiere discutir y que son claves para cambiar la realidad del país”.
Sobre la situación de la producción local, recordó una experiencia de hace más de dos décadas. “Hace 20 años fui al Obelisco con un globo gigante y una canasta llena de productos importados. Les dije que eso nos iba a arruinar. Ahora está pasando exactamente lo mismo: vienen tomates, limones, pan, agua, todo de afuera, y nuestras pymes están suspendiendo gente”.
Respecto a los recursos naturales, Samid fue tajante: “Nosotros estamos regalando nuestros recursos al 3% o 4%, mientras que Chile cobra el 40%. Chile recauda 60.000 millones de dólares por año, nosotros apenas 5.000. Si cobráramos lo mismo, dejaríamos de ser un país que pide plata y pasaríamos a ser prestamistas”.
“No puedo mirar para otro lado”
El dirigente explicó que su decisión de lanzarse nuevamente a la política responde a una responsabilidad social con su entorno. “Tengo una actividad social muy fuerte en mi barrio, en el club, con mis amigos de toda la vida. Nos juntamos cada 15 días a comer un asado y de lo único que hablan es que no les alcanza la plata, que la jubilación no les sirve, que los hijos están sin trabajo porque cerraron las pymes. No puedo estar de viaje mientras ellos están así”.
Sobre el panorama político nacional, Samid cuestionó la falta de representatividad de los actuales legisladores: “La mayoría de los diputados no sabe cuál es el verdadero problema de la Argentina. No se dan cuenta que si no defendemos nuestra producción y nuestros recursos, vamos a seguir en la miseria”.
Finalmente, expresó su compromiso de “ponerle el cuerpo” a esta elección. “Conozco mucho este país y sé cómo defender a la industria nacional. Tengo experiencia y convicciones. Por eso voy a ser candidato y voy a trabajar para cambiar esta realidad”.