Como es de público conocimiento, el presidente Javier Milei decidió vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad, medida que se dio a conocer en el Boletín Oficial. Ante esto, fueron varias las voces que se hicieron oír, incluida la de Rodrigo Rey y su familia. El ex arquero de Gimnasia, hoy en Independiente, no tardó en dejar en claro su postura.
A través de un duro comunicado escrito por su mujer Laura y compartido por el nacido en Las Parejas, Santa Fe, el propio Rey remarcó la falta de empatía que siente por parte del actual Gobierno. Con un hijo diagnosticado con autismo, la pareja habló en primera persona, dejando en claro también lo privilegiados que se sienten por poder contar con los medios para afrontar dicho contexto.
No es la primera vez que Rey y su familia se manifiestan al respecto. De hecho, en el último tiempo han sostenido una lucha constante para visibilizar las dificultades que enfrentan los niños con diagnóstico del Espectro Autista. El año pasado, por ejemplo, el ex Gimnasia denunció públicamente que una institución educativa se negó a renovar la matrícula de sus hijos debido a su condición.
A su vez, tanto Rey como su señora han impulsado campañas de concientización junto con su actual club. Una de ellas tuvo la participación de Dibu Martínez. Bajo el lema “La inclusión como bandera”, ambos arqueros protagonizaron un video en el que, junto a un niño con neurodiversidad, presentaron el nuevo Kit Sensorial que Independiente ofrece de manera gratuita en el espacio “Rojo Inclusivo”.
El mensaje completo de la famlia Rey
Los derechos humanos, siempre por encima de cualquier política económica, de cualquier color político.
Se están mezclando cuestiones. Está perfecto controlar y ordenar. Pero desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisible.
Jamás me expresé ni opiné sobre política ni lo voy a hacer a futuro. En este caso estoy opinando de la decisión de un presidente desde lo humano y su responsabilidad para con la sociedad.
Si hay algo que tuvimos siempre presente es que el autismo no debería caer en la grieta política jamás. Esto no se trata de estar de un lado o del otro. ¡Se trata de derechos humanos!
Soy una mamá aportando desde mi pequeño lugar… esperando que las repercusiones de lo que hago suenen tan fuerte como sea posible para visibilizar.
Como familia, tenemos el privilegio de poder pagar todo lo que nuestro hijo necesite… Pero no somos eternos. ¡Y queremos intentar dejarle una sociedad mejor! A Beni y a todos los que no pueden. Porque la empatía está en nuestro ADN.
Así que tristemente, habrá que luchar.
#NOALVETO