El actual presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, es uno de los legisladores que quiere renovar su banca. El problema es que las reelecciones están limitadas por ley, pero había conseguido una medida cautelar que habilitó su candidatura. Ahora, esa medida quedó sin efecto y su participación en las elecciones legislativas del 7 de septiembre pende de un hilo.
Es que la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata revocó la medida cautelar que habilitaba la candidatura de Tignanelli a legislador por la Tercera Sección Electoral. En la resolución, a la que accedió INFOCIELO, la jueza Claudia Milanta consideró que la acción de amparo presentada por el dirigente de La Cámpora fue “prematura” y que debe esperar a que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires se expida al respecto.
Esto significa que el organismo presidido por Hilda Kogan tiene la palabra final y en estos días deberá definir el futuro de la candidatura de Tignanelli. Vale recordar que la polémica empezó cuando el dirigente cargó en el sitio web oficial su candidatura. Ahí le apareció una leyenda que decía “candidato no habilitado” por haber sido reelecto “en al menos dos mandatos consecutivos”. Sin embargo, según el último fallo, eso no implica que la Junta no pueda analizar su caso.
Tignanelli fue electo por primera vez en 2017, en 2021 fue suplente, y volvió a ocupar una banca en 2023 tras la licencia de Federico Otermín, electo intendente de Lomas de Zamora. La Ley N°15.315, en su artículo 7°, establece que “los mandatos que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período”, y que los de 2021 sólo contarán como primer mandato si no hubo uno inmediato anterior.
Aunque su actual mandato comenzó en 2023, Tignanelli sí tuvo un mandato anterior. Sin embargo, el abogado Andrés Gil Domínguez, por solicitud del PJ bonaerense, explicó que un legislador suplente solo será considerado como titular a efectos reelectivos si ha ocupado el cargo por más de 730 días. En el caso del diputado Tignanelli, el período desempeñado como suplente —tras la licencia de Otermín— alcanza un total de 721 días, por lo que no queda alcanzado por la restricción legal a la reelección por tan sólo 9 días.