back to top
13.2 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025

La desafiante historia de Amalia Pesce, la primera mujer veterinaria de Sudamérica

En el Día del Veterinario en Argentina, recordamos a Amalia Pesce, pionera de la medicina veterinaria en el país y Sudamérica, cuya historia de lucha y superación sigue inspirando a nuevas generaciones.

Cada 6 de agosto se celebra en Argentina el Día del Veterinario, una fecha que conmemora el inicio formal de la enseñanza en esta disciplina en el país. En 1883, se creó la primera Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Veterinarias en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Pero hoy, además de reconocer la labor de quienes trabajan por la salud y el bienestar animal, vale la pena rescatar la historia de una mujer que rompió barreras en un mundo reservado, hasta entonces, solo para varones: Amalia Pesce, la primera mujer en recibirse de veterinaria en Argentina y Sudamérica.

Amalia Pesce de Fagonde nació el 14 de febrero de 1906 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Quedó huérfana a los 17 años, y ese momento marcó un punto de inflexión en su vida: desarrolló un profundo cariño por los animales y una fuerte vocación por sanarlos.

El 23 de febrero de 1927, se presentó en la Escuela de Veterinaria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires para inscribirse. Fue la primera mujer en hacerlo. La respuesta que recibió no fue alentadora: con cierta sorna, le sugirieron que se anotara en Agronomía, ya que “la carrera de veterinaria no era para mujeres”. Pero Amalia ignoró las advertencias y avanzó con firmeza.

Un camino lleno de obstáculos… y coraje

Durante sus años como estudiante, Amalia enfrentó numerosos desafíos. Algunos profesores consideraban inapropiado que una mujer cursara ciertas materias, especialmente aquellas que implicaban prácticas físicas intensas, como Obstetricia. Incluso el día de su examen final fue una verdadera odisea: según se cuenta en el libro oficial “Cien años de enseñanza”, un profesor se negaba a evaluarla porque no quería ser responsable de aprobar a la primera mujer veterinaria del país. Un joven ayudante de cátedra logró convencerlo de que aún tenía otras materias pendientes, para que cediera y se presentara a la mesa de examen. Amalia aprobó y se convirtió en la primera mujer veterinaria de Sudamérica en julio de 1936.

Una carrera dedicada a la ciencia, la salud pública y la innovación

Amalia Pesce se especializó en microbiología y trabajó en organismos clave para el desarrollo científico del país. Fue parte de la Sección Patología Animal del ministerio de Agricultura y Ganadería, donde fundó el primer laboratorio de organismos anaerobios. Más adelante, se incorporó al INTA Castelar y fue becada por el gobierno francés para formarse en el Instituto Pasteur de París.

También integró la Comisión Permanente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para el estudio de enfermedades causadas por gérmenes anaerobios, y tuvo un rol clave en el desarrollo de vacunas y sueros para el SENASA. Sus aportes técnicos y científicos la posicionaron como una referente regional en sanidad animal.

Te puede interesar
Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Justo a 9 años de su hazaña dorada, la “Peque” suma un restaurante apto para celíacos. Medicina, judo y cocina se cruzan en la vida de una mujer incansable

Dos anécdotas que retratan su temple

Según relató el historiador veterinario Antonio Pérez, hubo dos episodios que muestran el carácter de Amalia. Uno de ellos fue cuando, ya casada y a punto de graduarse, una compañera casi se adelanta y se convierte en la primera mujer en recibirse. Amalia redobló esfuerzos y, alentada por sus compañeros, logró completar la carrera a tiempo. La tradición oral dice que el profesor que se oponía a evaluarla terminó recibiendo una “trompada” de enojo al descubrir el ardid del ayudante que lo engañó.

En otra ocasión, cuando se postuló como directora del Departamento de Infecciosas del naciente INTA, un superior le advirtió que aún no era bien visto que una mujer ocupara ese cargo. La respuesta de Amalia fue tajante: “No se apure, no creo tener tiempo suficiente para cambiar de sexo”.

Un legado imborrable

Amalia Pesce falleció en agosto de 1985, tras complicaciones derivadas de un accidente y una neumonía resistente a los antibióticos. Su historia fue rescatada por instituciones como la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, la Federación Veterinaria Argentina y recientemente por diputadas y referentes feministas que la destacaron en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Gracias a su valentía y compromiso, abrió el camino a muchas otras mujeres que hoy siguen su legado en distintas áreas de la medicina veterinaria, la salud pública, la ciencia y la docencia.

Por qué se celebra el Día del Veterinario en Argentina

El 6 de agosto fue establecido como el Día del Veterinario por la Federación Veterinaria Argentina (FeVA), en homenaje al inicio de los estudios superiores en Veterinaria en 1883. Hoy, los veterinarios no solo atienden animales domésticos o trabajan en el agro: también son clave en la vigilancia epidemiológica, la rehabilitación de fauna silvestre, el control de zoonosis y la promoción de entornos saludables.

Tal como recuerda la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los servicios veterinarios son considerados un bien público internacional por su rol en la salud animal y humana.

Últimas Noticias

Un policía frustró un asalto en La Matanza: mató a un delincuente armado tras un tiroteo

Un policía mató a un delincuente que intentaba asaltar a un taxista en Lomas del Mirador. Hubo un enfrentamiento armado

En modo campaña, Axel Kicillof muestra gestión y las consecuencias del plan motosierra en distritos PRO- libertarios

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comenzóa una recorrdia por el norte bonaerense en Zárate.

Intento de suicidio en la planta Secco: el conflicto que estalló en el cuerpo de un trabajador

Más de 30 empleados de la empresa eléctrica Secco fueron echados en las últimas semanas. Uno de ellos subió a una estructura dentro de la planta y amenazó con quitarse la vida

Violento asalto: irrumpieron en la madrugada, golpearon a una pareja y escaparon con cadenas de oro

Tres delincuentes cometieron un violento robo en Cañuelas. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas y escaparon con cadenas de oro

Cambios en los lugares de votación: la Justicia Electoral tuvo que salir a desmentir a Magario

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, había sugerido que los cambios en los lugares de votación buscan perjudicar al peronismo en la Tercera Sección Electoral.

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Judiciales y Policiales

Otra vez incendio en las Torres Pueyrredón: preocupación en Avellaneda

Un incendio en un departamento de las Torres Pueyrredón reavivó la alarma vecinal. Ocurre a metros del galpón que ardió en febrero. Hay tensión y preocupación

Un policía frustró un asalto en La Matanza: mató a un delincuente armado tras un tiroteo

Un policía mató a un delincuente que intentaba asaltar a un taxista en Lomas del Mirador. Hubo un enfrentamiento armado

Intento de suicidio en la planta Secco: el conflicto que estalló en el cuerpo de un trabajador

Más de 30 empleados de la empresa eléctrica Secco fueron echados en las últimas semanas. Uno de ellos subió a una estructura dentro de la planta y amenazó con quitarse la vida

Violento asalto: irrumpieron en la madrugada, golpearon a una pareja y escaparon con cadenas de oro

Tres delincuentes cometieron un violento robo en Cañuelas. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas y escaparon con cadenas de oro

Se resistió a una entradera y lo balearon: atraparon a los dos sospechosos

Por una violenta entradera en Alejandro Korn fueron detenidos los dos presuntos autores tras meses de investigación

Sociedad

Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Justo a 9 años de su hazaña dorada, la “Peque” suma un restaurante apto para celíacos. Medicina, judo y cocina se cruzan en la vida de una mujer incansable

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 6 de agosto: jornada fresca y con cielo parcialmente nublado

La jornada de este miércoles se presenta con cielo cubierto, viento del este y temperaturas bajas en casi todo el territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero continuará la alta humedad.

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El Hogar Eva Perón de Burzaco es una residencia estatal de la que fueron desalojados casi 30 personas mayores.

Así se viajaba en galera, carreta o mula en la Provincia de Buenos Aires hace 125 años

Infocielo desarmó una imagen viral de Facebook que exagera los viajes rurales bonaerenses en 1900. Datos históricos reales corrigen la tabla y aclaran confusiones

Las 5 mentiras piadosas que usamos para mirar el teléfono mientras manejamos

Un estudio de la Defensoría del Pueblo reveló qué nos decimos a nosotros mismos cuando nos encontramos usando el teléfono mientras manejamos.

CieloSports

El posible 11 de Estudiantes para recibir a la Lepra, con cambios y un estreno como titular

Estudiantes busca seguir como líder del Grupo A del Clausura pero también ya piensa en la Libertadores. Igualmente, Domínguez tocaría lo justo y necesario. Mirá...

Mateo Seoane y la receta para escaparle al escenario más temido: “Si mirás para abajo…”

El volante central, de buena presentación ante Independiente, dejó en claro cuál es la mentalidad del equipo de Orfila para no pensar en el descenso y sí en los puestos de arriba....

La logística de Estudiantes para viajar a Paraguay y la peculiar situación que debieron afrontar

Estudiantes jugará con Cerro Porteño la próxima semana por la ida de los Octavos de Final de Copa Libertadores. Conocé cómo será la logística del Pincha y por qué no se hospedarán en Asunción.

Obligado a cambiar: sin Melluso ni Silva Torrejón, quién será el lateral izquierdo de Gimnasia en Mendoza

Gimnasia visitará este jueves a Godoy Cruz prácticamente con el mismo equipo que derrotó a Independiente. Alejandro Orfila introducirá una variante obligada en el lateral izquierdo.

Con buenos nombres, pero a puro empate: así espera Godoy Cruz por Gimnasia

El Lobo se medirá con el Tomba en Mendoza. Repasá las altas del Expreso y cómo llega al choque...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055