Aquel 6 de agosto de 2016 quedó grabado para siempre en la historia del deporte argentino: Paula Pareto, la “Peque”, se colgaba la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río y se convertía en leyenda.
Hoy, exactamente nueve años después, esa misma mujer que brilló en el tatami celebra la vida con un nuevo proyecto que la tiene tan entusiasmada como el judo: abrirá un restaurante 100% libre de gluten.
EL VARIADO CURRICULUM DE PAULA PARETO
Nacida en San Fernando, provincia de Buenos Aires, Pareto sigue demostrando que no hay obstáculo que la frene. Médica traumatóloga, exjudoca profesional, actual vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino y además empresaria gastronómica, la Peque avanza firme con su nuevo espacio llamado Pareto Gluten Free, que promete ser un lugar de encuentro, comida saludable y compromiso social.
No es su primer paso en el rubro: ya había inaugurado Pareto Caffé en su ciudad natal, con una carta variada y propuestas saludables.
Pero esta vez el desafío es mayor: se trata de un restaurante totalmente apto para celíacos. “La familia se agranda. Arrancamos el nuevo capítulo gastronómico: Pareto Gluten Free. Porque todos merecen disfrutar de un buen momento con familia y amigos, teniendo la posibilidad de comer algo rico y de calidad nutricional, sin miedos de sufrir riesgos en su salud”, explicó con entusiasmo.
Del tatami a la cocina
Después de su paso por MasterChef Celebrity en 2021, donde debió abandonar la competencia por cuestiones laborales, quedó claro que el interés por la cocina no era pasajero. “Me retiré de las ollas y cacerolas porque soy médica y la responsabilidad me ha llamado”, había dicho entonces. Pero la idea quedó dando vueltas… y hoy toma forma con fuerza.
El nuevo local se ubicará en el histórico Palacio Otamendi, también en San Fernando, donde ya comenzaron las obras. En sus redes sociales, Paula comparte imágenes y videos del avance, y se muestra agradecida con quienes la acompañan en este proceso. “Siempre aferrada a mis sueños. En este caso sé que es el sueño de muchos. Y eso es lo que más nos motiva a seguir paso a paso”, escribió.
La propuesta había tenido una prueba piloto en formato food truck, con muy buena recepción. Ahora, el salto es grande. “Por favor acompáñenos de la misma forma y sepan que seguimos trabajando, que no bajamos los brazos por las adversidades y que sabemos que el objetivo está cada vez más cerca. Vamos a llegar. Opciones 100% libres de gluten, apto celíacos”, expresó en otro posteo.
Más allá de la cocina, Paula no descuida su rol en el hospital ni sus tareas institucionales vinculadas al deporte. Esa capacidad para equilibrar tantas facetas la convirtió en referente. “Creemos que es un compromiso social: algo que nos enseñaron en casa desde que nacimos es a dar una mano a quien necesite y aportar a la comunidad desde el lado que cada uno pueda”, explicó sobre su motivación.
A nueve años de su jornada de gloria olímpica, la Peque demuestra que los logros no se miden solo en medallas. También en gestos, en ideas que suman, en decisiones que transforman. Y si de transformar se trata, el gluten no tendrá lugar en su nueva cocina.