Fue un cumpleaños de Estudiantes especial para Juan Sebastián Verón. Porque en definitiva, fue el primero sin la compañía de Juan Ramón, el hombre que le dejó un legado indeleble, marcado a fuego con los colores rojo y blanco, al punto que entre ambos construyeron una dinastía inolvidable, de padre e hijo campeones, ídolos del club. Pues bien, en ese marco, la Bruja habló primero en el escenario y luego, se refirió al mercado de pases y lo que se viene para el Pincha…
“Siempre es una emoción festejar un cumpleaños del club, porque donde estamos, yo empecé a jugar (se refiere al playón del estacionamiento, donde estaba la vieja cancha de Reserva y de las Inferiores). También por lo que significa este cumpleaños, tanta gente, tanta familia compartiendo. Lo que buscamos fue que todo sea ameno y ofrecerle el club a la gente, que es lo que pasó en estos días”, dijo primero, en referencia a las tres jornada que sirvieron de previa para llegar el domingo a la medianoche con una multitud en UNO.
Ya más metido en su función, la de presidente, Verón también habló del mercado de pases. Y aunque Estudiantes todavía sigue activo, hizo una evaluación: “Para mí el mercado es bueno, obviamente donde todo se va a demostrar es adentro de la cancha. Pero estamos contentos, es un buen plantel. La realidad también es que hubo mucho movimientos en estos años y lleva un tiempo ensamblar”, dijo en declaraciones a ESPN.
Y luego, se refirió a lo que viene, la Copa Libertadores y el trabajo de Eduardo Domínguez, quien no estuvo presente en el cumple del club. “Confiamos en el trabajo del cuerpo técnico, también en los muchachos. Es un plantel inteligente. Tenemos mucha confianza y fe para lo que viene”, sostuvo.
El primer cumple del club sin Juan Ramón
Después, con algo de emoción, el presidente de Estudiantes recordó a su papá, quien falleció el 27 de mayo, pero que dejó una huella que jamás se borrará y un legado que él adoptó como propio. No sólo como jugador, sino ahora mismo como dirigente…
“Mi viejo estuvo presente. Como dije, yo me inicié acá y fue con mi viejo. Él fue el que me trajo, con el que transcurrí mi infancia y mi adolescencia vinculada al fútbol y Estudiantes. Y además, esto es algo que él me remarcaba, el estar, el no alejarte del club y también esos valores que ahora, siendo más grande, sos más consciente de lo que pasó. Estará siempre el recuerdo y las enseñanzas que dejó, que es lo más importante”, dijo.