El titular de Aubasa, José Arteaga, dio detalles del ambicioso plan de obras que encara la empresa con miras a 2027 para las rutas bonaerenses. En diálogo con FM CIELO, el funcionario analizó la situación respecto de los diversos proyectos, entre ellos la ampliación de carriles.
“Tenemos planificado un proceso de obras muy intenso desde 2024 hasta 2027”, sentenció Arteaga, para luego marcar que algunas de ellas ya se están ejecutando como el distribuidor de la 520.
Asimismo, marcó que con la empresa “acabamos de licitar el ramal Gutiérrez, que une La Plata con Alpargatas y una serie de obras que hacen también no solo a La Plata-Buenos Aires, sino a las rutas 2 y 11”.
“Algo que nunca se hizo es el repavimentar el ramal La Plata-Hudson, las dos manos, que está muy deteriorado. Se licita este año y se empieza a ejecutar entre febrero y marzo”, postuló el dirigente platense.
“Para 2027 está previsto el posible ensanche del tercer carril de La Plata-Hudson y también, una vez terminada la repavimentación, por qué no el cuarto carril de CABA-Avellaneda”, agregó el titular de Aubasa.
Obras en las rutas: aumentos de tarifas y atacar urgencias
Arteaga explicó que, en el marco de un contexto adverso para la obra pública a nivel nacional, Aubasa “definió prioridades y urgencias”.
“Nos gustaría terminar con lo contractual, que tiene que ver también con el distribuir City Bell y obviamente con los carriles”, señaló.
En ese orden, manifestó que el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Infraestrcutura, Gabriel Katopodis, “decidieron no suspender ninguna obra estructural; hay una ingeniería económica más que importante”.
“Aubasa ha actualizado su cuadro tarifario y lo seguirá haciendo bimestralmente porque el desastre económico de Milei impacta en la empresa, la proyección de recaudación y los espacios de concesión se ha planificado un plan trianual de obras”, planteó.
De cara a la temporada de verano, Arteaga destacó que se están haciendo obras y “preparando las rutas 2 y 11”, además de que “Vialidad está haciendo una importantísima en los puentes de la ruta 56”.
“No hay nada más ingrato que los aumentos de tarifas, pero es cierto que cuando estos se traducen en obras que los usuarios pueden ver, es otra cosa. la definición es seguir haciendo obras y darle mayor conectividad a la provincia”, cerró.