back to top
11.7 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
Crisis sanitaria

El PJ advierte sobre el aumento de los medicamentos por encima de la inflación

El Presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Gray, se reunió con el equipo de trabajo de la corriente sanitarista del Partido Justicialista, donde manifestó su preocupación por la falta de medicamentos. Desde que Macri es presidente el precio de los medicamentos aumentó en 187,9% mientras que la inflación fue de 163,2%, señalan.

La falta de medicamentos derivada del notable incremento de sus precios por encima del índice inflacionario preocupa a toda la población y en esta oportunidad fue el PJ el que lanzó la luz de alerta. El presidente del partido de la provincia de Buenos Aires, Fernando Gray, se reunió con los sanitaristas Alejandro Costa, Andrés Leibovich, Carlos Devani, Arnaldo Medina y Daniel Nucher.

Según el informe resultante del cónclave, se observa que el aumento interanual de medicamentos del período entre enero del año pasado y el primer mes del 2019 fue de 64,54 por ciento mientras que la inflación fue del 48 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR

Desde que Macri es presidente, según la UNDAV el precio de los medicamentos aumentó en 187,9% mientras que la inflación fue de 163,2%. Un tercio de los medicamentos triplicaron los precios y algunos tienen aumentos cercanos al 400%. Pero lo más dramático es la pérdida del poder adquisitivo de los salarios respecto a los medicamentos.

Te puede interesar
Bullrich amenazó con vetar a Toviggino de los estadios por un tuit contra Francos

Bullrich amenazó con vetar a Toviggino de los estadios por un tuit contra Francos

La ministra de Seguridad exige una retractación por un polémico tuit o le impedirá al dirigente de AFA ingresar a cualquier estadio del país.

“Medido en poder adquisitivo de medicamentos de los salarios, para la misma fuente la variación es de -33,5% tomando la variación del salario mínimo vital y móvil, de -30,1% en la asignación universal por hijo y de – 18,4% en la jubilación media”, expresa el documento y lanza un ejemplo, “según el sitio Farmascoscopio net para la compra de un antihipertensivo como el enalapril en noviembre de 2015 se podían adquirir 81 envases con el SMVyM, mientras que en diciembre de 2018 se podían adquirir solo 57 envases”.

Peor es el caso de un medicamento destinado a tratar y evitar úlceras duodenales como el pantoprazol, donde la diferencia entre ambas mediciones es de 46 y 24 envases para noviembre de 2015 y diciembre de 2018 respectivamente. Mientras el salario mínimo vital y móvil se duplicó desde 2015, el precio de estos medicamentos utilizados para tratar enfermedades muy comunes casi se ha triplicado.

Según datos de la Confederación Farmacéutica Argentina, en el año 2018 se vendieron 37.886.666 unidades menos que en 2017, lo que representa un -5,1%. Si consideramos los medicamentos vendidos a afiliados de PAMI la merma fue de 10.000.000 de unidades. Según la misma entidad, en el segundo semestre de 2018 la venta de antiepilépticos disminuyó un 9,41%, los utilizados para el tratamiento de arritmias cardiacas un 10%, los usados para enfermedades tiroideas un 6%, los utilizados para el tratamiento de la hiperplasia prostática un 8%, las gotas oculares para el tratamiento del glaucoma un 6%, el enalapril para la hipertensión arterial un 9%, los antidiabéticos orales un 6%.

En conjunto ha disminuido en un 8% la venta de medicamentos para las enfermedades crónicas. Se ha generado una disminución en la compra y por ende en el consumo de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e hiperlipemias, lo que puede provocar importantes complicaciones, incluso la muerte.

En el escrito también se expone la medición de noviembre de 2018 del “Monitor del Clima Social” del Centro de Estudios Metropolitanos, que resalta que “el 62% de la población del AMBA sostiene que el precio actual de los medicamentos es muy alto, el 21% afirma que el precio es alto y apenas el 14% sostiene que es razonable, bajo o muy bajo”. Con lo que desde el PJ concluyen que todo esto se traduce en dificultades de toda la población y sobre todo de los adultos mayores, que es el grupo de mayor consumo, quienes ante la imposibilidad de afrontar el pago directo o los copagos cuando tienen PAMI, directamente discontinúan o abandonan los tratamientos.

Muestran su preocupación ante el recorte de prestaciones y disminución de cobertura por parte de PAMI que se potencia ante una sostenida tendencia a la suba de los precios de aquellos que más utilizan las personas mayores.

Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Centro de Estudios Políticos Para Personas Mayores (Ceppema) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (Algec), el promedio de aumento de los 50 medicamentos más consumidos por los adultos mayores en el período mayo 2015 – agosto 2018 fue del 157,8%, mientras que en el mismo período las jubilaciones subieron un 111,9%, es decir casi 46 puntos porcentuales por debajo.

“Al quitar el PAMI y el Remediar, la entrega gratuita de medicamentos puso en grave riesgo no solo la salud de las personas mayores, sino también la calidad de vida de aquellas que presentan patologías crónicas, las cuales sin tratamiento oportuno generan discapacidades y aumentan la fragilidad y la dependencia de las personas mayores”, advierte el duro informe. El impacto de los aumentos es aún mayor cuando se tiene en cuenta que gran parte de las personas de 60 años y más consumen en promedio entre 4 y 8 medicamentos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Críticamente bajas”: la frase del FMI que resume la desesperación del Gobierno por dólares

Pese a blanqueos, cosecha y ajustes, el FMI volvió a advertir que las reservas siguen en niveles críticos y cuestionó la falta de resultados del Gobierno.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

Una dirigente del PRO denunció que usaron su nombre sin permiso en una lista de La Libertad Avanza

María Rosa González aseguró que su nombre fue incluido sin consentimiento en una boleta de La Libertad Avanza en Tornquist. "Es una falta de respeto y una vulneración grave del proceso electoral", afirmó.

La interna libertaria estalla tras el cierre de listas: silencio, traición y tuiteros desplazados

El cierre de listas en La Libertad Avanza dejó fuera a referentes digitales del mileísmo, mientras el armado bonaerense se inclinó por dirigentes con peso territorial. Tuiteros, streamers y hasta asesores quedaron fuera del juego y se llamó al silencio.

Le falló el salto con garrocha: Joaquín de la Torre no arregló con Somos y se recluye en San Miguel

El senador bonaerense no logró colarse en un lugar preponderante de la nómina que impulsan los radicales y Julio Zamora y se refugió en su pago chico. Junto al intendente Jaime Méndez, irá con lista corta.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Judiciales y Policiales

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

Sociedad

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

CieloSports

Gimnasia ya piensa en Independiente: la buena y la mala noticia de la práctica del Lobo

El plantel tripero se reencontró en Estancia Chica y, de los dos jugadores que se recuperaban de diferentes lesiones, uno volvió a la par y el otro todavía sigue aparte.

Se postergó la reunión para definir el futuro político en Gimnasia: ¿cuándo se hará?

Finalmente se pospuso la cumbre que se iba a realizar este martes convocada por la CD del Lobo en Estancia Chica. Las razones...

Con lo de Copetti caído, ¿Estudiantes se queda solo con dos nueves?

Sobre el final del mercado de pases, el Pincha no da indicios de estar cerca de incorporar un centrodelantero más, por lo que, con las bajas que sufrió, se quedaría solo con dos puntas para el resto de la temporada. ¿Alcanza?

Las cuatro bajas que podría tener Estudiantes para jugar contra Racing en Avellaneda

Además de la expulsión de Santiago Núñez, Domínguez deberá seguir de cerca la evolución de tres jugadores fundamentales para el equipo que terminaron tocados y hoy están en duda. Mirá...

La chanza entre Insfrán y Pata Castro que reveló un problema defensivo de Gimnasia

El volante elogió el poder de la mirada del Mono ante un remate de Reali que dio en el poste ante San Lorenzo. Pero cómo se gestó esa acción denota que hay que trabajar más.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055