Una polémica insólita volvió a cruzar los caminos del fútbol y la política nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió una carta formal al tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, en la que le exige una retractación pública por un mensaje en redes sociales dirigido al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En caso de no hacerlo, la funcionaria advirtió que aplicará el derecho de admisión para impedirle el ingreso a los estadios del país.
La reacción de Bullrich se disparó tras un posteo en el que Toviggino arremetió contra Francos con dureza. En su publicación, el dirigente de AFA respondió a declaraciones del funcionario nacional, quien había sugerido que tanto él como el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, tenían fines políticos en el debate por el regreso del público visitante. Toviggino replicó:
“Te equivocas, hombrecito de dientes amarillos!!! Si el Comandante y yo jugaríamos un rol político, te aseguro que el Justicialismo tendría una discusión menos en sus listas de candidatos. Nosotros solo administramos fútbol hace ocho años. Ese fútbol argentino que lleva en sus hombros, en ese breve lapso, algunos logros, como una Finalísima, dos Copas América y una Copa del Mundo”.
La frase que encendió todas las alarmas fue el cierre del mensaje, donde escribió:
“TE deseo un MUY FELIZ Y TRISTE FINAL… PRONTO!!!”.
Bullrich calificó la expresión como “abiertamente mafiosa, amenazante e intimidatoria” y la comparó con el accionar de los barras bravas. En su cuenta oficial, además, vinculó el episodio al futuro del público visitante en los estadios argentinos:
“Si queremos volver a tener público visitante, necesitamos una AFA que dé el ejemplo”.
El Ministerio de Seguridad advirtió que, si Toviggino no se retracta públicamente, se le aplicarán medidas de admisión que, en los hechos, le impedirán asistir a eventos deportivos en todo el país. La decisión (aunque aún no ejecutada) eleva el conflicto a un terreno delicado, en el que las tensiones entre política y fútbol quedan expuestas sin filtros.
Mientras tanto, el cruce verbal deja al descubierto una relación cada vez más tirante entre el Gobierno y la conducción de la AFA. Con un tono cargado de ironía y provocación, Toviggino también escribió:
“Ocúpate de los gobernadores, que me parece que te borraron de su agenda, y deja que del fútbol argentino nos ocupamos nosotros. En fin…”
En este nuevo capítulo de enfrentamientos entre dirigentes políticos y del fútbol, la pregunta que queda flotando es si una frase desafortunada justifica medidas tan drásticas como el derecho de admisión. O si, por el contrario, se está utilizando una herramienta institucional para disciplinar expresiones incómodas en redes sociales.