La Comisión Directiva del Lobo había convocado a una nueva reunión política en Estancia Chica este martes por la tarde, pero finalmente se postergó una semana. La idea era volver a debatir sobre la situación institucional, el pedido de Asamblea Extraordinaria de reforma de estatuto y bajar el nivel de agresividad de cara a las elecciones.
Tras lo que fue la reunión del jueves pasado en Estancia Chica, donde la Comisión Directiva planteó los inconvenientes de realizar la asamblea extraordinaria de reforma de estatuto y puso a disposición el adelantamiento de las elecciones de ser necesario, este martes se iba a llevar una nueva cumbre para ser buscando consensos de cara a los seis meses de gestión que le quedan a la CD, pero por diferentes motivos se pospuso para el próximo martes.
La convocatoria nuevamente corrió por parte de la dirigencia y fueron invitados los mismos actores políticos que en la anterior reunión, buscando que asistan los sectores que no lo hicieron el jueves pasado, como lo fueron Usina Tripera, el espacio que juntó las firmas para exigir la Asamblea Extraordinaria de reforma de estatuto y el espacio de Mauro Coronato, entre otros.
Los motivos de la postergación
Finalmente la reunión se desarrollará el próximo martes en el mismo horario, 19 horas, en Estancia Chica. Principalmente los dos motivos para postergar la misma tienen que ver con la actividad de la Comisión Directiva en el cierre mercado de pases, ultimando los detalles de la contratación de Germán Conti.
Otro de los motivos tiene que ver con que por las vacaciones de invierno varios de los actores políticos invitados no se encuentran en la ciudad y prefieren realizarla cuando la misma tenga la representatividad de la mayor cantidad de agrupaciones posibles.
Los temas a debatir en la cumbre política de Gimnasia
La idea de la nueva reunión es seguir debatiendo sobre la situación del club, sobre si debe darse o no la Asamblea Extraordinaria de reforma de estatuto, por el momento deportivo que vive Gimnasia y buscar consensos entre los diferentes sectores políticos para llegar a una decisión consensuada entre todos los sectores, tanto el oficialismo como la oposición.