En las últimas horas se conoció que el actor Bruce Willis empeoró su estado de salud y ahora no puede leer, caminar, ni hablar.
Como te contamos con anterioridad, el actor de Hollywood padece de demencia frontotemporal, la forma más común de demencia y cuyo diagnóstico puede llevar años. Según contó su familia en su momento, actualmente no existen tratamientos para esta enfermedad.
El diagnóstico del protagonista de Duro de matar llegó en 2022 y fue lo que lo obligó a retirarse de la actuación. En ese momento se le había diagnosticado afasia.
Según trascendió, Willis ya no puede escribir ni leer. Esta última era una de sus actividades favoritas. De acuerdo a C5N, el actor también habría perdido otras capacidades, pero su familia aún no lo confirmó.
Por otro lado, lo último que comunicaron fue en abril cuando el actor se encontraba “estable”.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
“FTD es una enfermedad cruel de la que muchos de nosotros nunca hemos oído hablar y puede afectar a cualquiera”, había compartido la actriz y ex esposa de Bruce Willis Demi Moore en un comunicado.
Según Clínica Mayo, la demencia frontotemporal es un término general para “un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro”, los cuales se asocian con la personalidad, la conducta y el lenguaje.
Es importante resaltar que los signos y síntomas varían, según qué parte del cerebro esté afectada. Es decir que algunas personas con esta enfermedad tienen cambios en su personalidad y se vuelven socialmente impulsivas, mientras que otras pierden la capacidad de usar el lenguaje adecuadamente.
Aunque se la suele comparar con el Alzheimer, la demencia frontotemporal tiende a darse a una edad más temprana, pudiendo comenzar entre los 40 y 65 años. Generalmente se desconoce la causa de la enfermedad y, pese a que existen mutaciones genéticas vinculadas, más de la mitad de las personas que tienen demencia frontotemporal no tienen antecedentes familiares de demencia.