Este lunes 23 de junio, el edificio del ex Centro Cultural Kirchner —hoy denominado Palacio Libertad— será utilizado para un evento religioso organizado por la agrupación Jabad Lubavitch. La ceremonia, de entrada gratuita con inscripción previa, conmemorará el 31° aniversario del fallecimiento del rabino Menajem Mendel Schneerson, conocido como el Rebe de Lubavitch.
El acto incluirá discursos, piezas musicales tradicionales y la presencia de figuras destacadas del movimiento, como el Rabino Moshe Bryski, proveniente de California, y el Rabino Tzvi Grunblatt, director general de Jabad Argentina.
El evento no se realizará en una sinagoga, ni en un centro comunitario, sino en uno de los principales edificios públicos del país, originalmente reacondicionado para alojar actividades artísticas, culturales y científicas de acceso libre y federal.
LA SECTA FAVORITA DE MILEI
Jabad Lubavitch es un grupo de origen jasídico con presencia en diversos países. Mantiene sedes en ciudades estratégicas, como la de Crown Heights, en Nueva York, donde se encuentra su centro espiritual mundial. Allí, delegaciones políticas, empresarios y jefes de Estado han visitado la oficina y el archivo del Rebe Schneerson, fallecido en 1994. Entre las costumbres del lugar, se encuentra la escritura de peticiones manuscritas, depositadas en su tumba.
En la visita que realizó Javier Milei a Nueva York en noviembre de 2023, días antes de asumir la presidencia, el entonces mandatario electo acudió precisamente a ese sitio. Se reunió con representantes de Jabad, recorrió el espacio destinado a recibir a los fieles y dejó un papel con su pedido personal ante el mausoleo del Rebe. Lo acompañaba su hermana Karina.
En paralelo, durante el mismo período, múltiples instituciones culturales en la Argentina han visto restringidas o directamente canceladas sus programaciones. Universidades nacionales, compañías de teatro independiente y colectivos artísticos han manifestado dificultades crecientes para sostener sus actividades, incluso en espacios públicos que antes les estaban destinados.
EL EX CCK ABIERTO A TODOS… ¿ABIERTO A TODOS?
Desde el Gobierno se explicó que el uso del Palacio Libertad está abierto a todas las organizaciones que lo soliciten, siempre que se cumplan los requisitos administrativos correspondientes. No se difundió información sobre nuevas convocatorias abiertas ni sobre reactivación de ciclos culturales previos.
El acto de Jabad se transmitirá por plataformas digitales y contará con traducción simultánea. Será uno de los primeros eventos oficiales realizados en el Palacio Libertad desde su cambio de nombre.
No se ha informado aún sobre futuras actividades vinculadas a instituciones académicas o artísticas en el mismo edificio.