En el caluroso mediodía de hoy, Axel Kicillof visitó Ensenada para hacer entrega de 199 ambulancias. Del acto en cuestión, formaron parte ministros provinciales, legisladores e intendentes, en su mayoría oficialistas o al menos, alienados con la gestión del actual gobernador.
Del vecinalismo, dijeron presentes Juan Miguel Nosetti, de Salliqueló, y Sergio Bordoni, el ex JxC que pidió la reelección del mandatario y que conduce la localidad de Tornquist. Pero entre todos ellos, hubo un solo jefe comunal en representación de Juntos: se trata de Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen.
TE PUEDE INTERESAR
“Siempre que me invitan, y más como presidente del Foro de intendentes del radicalismo, estoy“, afirmó Fernández, abogando por el diálogo.
“La entrega de ambulancias para los que somos gestores del territorio es algo fundamental. No sabemos todavía que le toca a cada uno. Por lo que vi en la lista, algunos municipios del radicalismo reciben, muchos otros no”, dijo el jefe comunal.
Y agregó: “Lo iremos a charlar con Nicolás (Kreplak) y con el gobernador, para que todos tengan la ambulancia que necesitan“.
El intendente destacó la inversión provincial ya que “es muy difícil para los municipios del interior por el costo y por los recursos que tienen acceder, reponer ambulancias que se van con el tiempo, que han sufrido mucho deterioro”.
Y mostró concordancia en uno de los temas que nombró Kicillof en el acto: “Coincido con el gobernador, sobre todo porque soy médico, en el tema de la necesidad de integrar un sistema de salud. Es una provincia enorme que tiene muchos recursos desparramados y que necesita una integración para lograr eficiencia“.
“No tenía idea de que en la legislatura había un proyecto de este tipo, así que rápidamente voy a hablar con los legisladores para estudiarlo y ver qué podemos aportar”, se sinceró Fernández, quien mostró actitud proactiva para poner manos a la obra.
El limbo de los fondos
“Este mes vamos a proceder a la firma del convenio Marco por el tema del fondo de Municipios a la Obra, y que rápidamente con esa firma del acuerdo vamos a acceder al 30% del desembolso. El compromiso tanto de la provincia como de los intendentes y los legisladores es dar ejecutividad en un año donde la plata vuela por la inflación. Necesitamos ganar velocidad”.
TE PUEDE INTERESAR