back to top
10.6 C
La Plata
sábado 26 de julio de 2025
Elecciones

El FIT propone romper con el FMI, aborto legal y la defensa de los derechos de los trabajadores

El espacio que reúne a la izquierda en estas elecciones elaboró una plataforma con 20 puntos entre los que resaltan el no pago a la deuda externa, salario igual a la canasta familiar, anulación de los tarifazos, entre otros.

Luego del anuncio de la conformación del Frente de Izquierda Unidad, un espacio que nuclea al 90 por ciento de las fuerzas de ese espacio en el país, dieron a conocer la plataforma de cara a las elecciones. Tanto el PTS junto al PO, IS, MST, Poder Popular, PSTU, entre otras organizaciones, forman parte del armado electoral.

La fórmula presidencial está compuesta por Nicolás del Caño y Romina del Pla, mientras que Myriam Bregman va como diputada nacional por la CABA y Néstor Pitrola como por la provincia de Buenos Aires. Asimismo, Christian Castillo será postulante a gobernador bonaerense y Gabriel Solano a Jefe de Gobierno porteño.

TE PUEDE INTERESAR

El programa presentado posee grandes diferencias con las principales iniciativas planteadas tanto por Juntos por el Cambio como por el Frente de Todos y Consenso Federal 2030. Es que desde la izquierda proponen romper relaciones con el Fondo Monetario Internacional y no pagar la deuda contraída, mientras que las otras alianzas impulsan la renegociación de la misma y mantener los vínculos con el organismo.

Te puede interesar
La Provincia desbarató un ciberataque coordinado contra oficinas públicas

La Provincia desbarató un ciberataque coordinado contra oficinas públicas

Aunque no se informó oficialmente, INFOCIELO confirmó que se intentó acceder a bases públicas y electorales, pero el ataque fue neutralizado.

En torno al impacto de la crisis económica en los trabajadores y jubilados, sostienen la prohibición de despidos y suspensiones, como así también que el salario sea igual al valor de la canasta básica familiar y la eliminación del IVA en la misma. En ese aspecto, proponen la abolición del “impuesto al salario” y que se grave la renta a los bancos y grandes empresarios.

 

 

Otro contraste marcado con el macrismo y el kirchnerismo, es la afirmación de impulsar abiertamente y sin fisuras en su armado el derecho al aborto, seguro, legal y gratuito. En esa línea, promueven la separación de la iglesia del Estado, al igual que la educación sexual en las escuelas, laica y gratuita.  De este modo, poseen una postura los aleja del Papa Francisco y de los sectores evangélicos, un aspecto en el que sus adversarios políticos desarrollan íntimas relaciones.

En un momento histórico donde avanza el movimiento de mujeres en contra de todo tipo de violencia machista, hacen hincapié para que se destinen fondos para combatir la violencia de género. Al mismo tiempo, promocionan los derechos de las mujeres trabajadoras y que se extinga la brecha salarial existente con los varones.

En cuanto a los recursos naturales que posee el territorio argentino, se oponen a la megaminería, fracking y toda actividad que atenta contra el ambiente y genere contaminación. Como salida a la problemática que afecta a grandes porciones del país, van por la expropiación de las empresas, la reparación de los daños causados y la continuidad del empleo con todos los derechos.

En base a las políticas de seguridad que han profundizado el gatillo fácil y el aumento de víctimas fatales a manos de las fuerzas policiales, proponen terminar con la “doctrina Chocobar” y no avanzar con la baja de edad de imputabilidad. Además, señalan la disolución de los órganos de inteligencia que han estado en el ojo de la tormenta debido a los casos de espionaje ilegal.

 

 

A su vez, insisten en que legisladores, funcionarios y jueces perciban el mismo sueldo que un trabajador especializado o una maestra, tal cual lo hacen en la actualidad los parlamentarios del FIT. También, proponen la revocabilidad de todos los mandatos por los propios votantes.

Estas propuestas están enmarcadas en medio de un escenario en el cual se erigen dos fuerzas políticas que disputarán mano a mano la presidencia. En ese sentido, buscarán romper esa polarización con posturas antagónicas que apuntan a que “la crisis la paguen los que la generaron”.

“Sostenemos la independencia política de los trabajadores y trabajadoras frente a cualquier variante patronal, incluyendo las denominadas progresistas, y en ningún caso vamos a llamar a apoyar directa o indirectamente a alguno de estos campos en pugna en el terreno de las luchas y también en lo electoral, sino que planteamos una salida de independencia de clase que supere esta trampa a la que pretenden meter al pueblo”, manifestaron.

 

Las 20 propuestas del Frente de Izquierda Unidad:

1) Ruptura con el FMI. No al pago de la deuda. Plata para salario, trabajo, salud, educación y vivienda, no para el Fondo Monetario. Nacionalizar la banca y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales, cuidar a los pequeños ahorristas y brindar créditos baratos. Por un gobierno de trabajadores que imponga un plan económico obrero y popular debatido y gestionado por los propios trabajadores.

2) Aumento inmediato de salario y jubilaciones. Que nadie gane menos del valor de la canasta familiar. Ante la escalada de la inflación, indexación mensual de salarios y jubilaciones.

3) Prohibición de despidos y suspensiones. Expropiación y estatización de toda empresa que cierre, puesta a producir, bajo el control de los trabajadores. Basta de trabajo precario y en negro. Todos a planta permanente. Trabajo para todos, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario entre ocupados y desocupados. Abajo la reforma laboral flexibilizadora.

4) Anulación de la reforma previsional. Por el 82% móvil y el aumento del haber mínimo que cubra la canasta de los jubilados. Por la restitución de los aportes patronales rebajados por Macri, Menem y por Cristina Kirchner.

5) Eliminación del IVA de la canasta familiar. Abolición del impuesto al salario. Impuestos progresivos a las grandes fortunas. Impuestos extraordinarios a los grandes capitalistas (banqueros, terratenientes y grandes empresarios) para resolver las necesidades más acuciantes del pueblo trabajador. Comités de control de precios y abastecimiento popular.

6) Anulación de los tarifazos. Nacionalización y reestatización sin pago de todas las empresas privatizadas bajo control, administración y gestión de trabajadores y control de los usuarios populares. Reestatización de todo el sistema ferroviario y del subte (transporte y carga) bajo control, administración y gestión de los trabajadores de todos los niveles y control de los usuarios populares. Renacionalización sin pago del 100% de YPF y de todas las empresas petroleras: por una empresa nacional estatal única que funcione bajo el control y la gestión de sus trabajadores. Por un plan nacional energético controlado por los trabajadores que lleve gas natural y luz a todos los hogares.

7) Expropiación de la oligarquía terrateniente, de los grandes pooles de siembra, así como de los monopolios cerealeros, aceiteros, lecheros y frigoríficos. Expropiación de los cuatro mil principales propietarios, respetando los derechos de los campesinos pobres, pueblos originarios y pequeños chacareros. No a la expulsión de sus tierras de campesinos y originarios. Basta de trabajo en negro para los trabajadores rurales.

8) Abajo la megaminería. Fuera la Barrick y Chevron. No al fracking. Expropiación de esas firmas, casi todas imperialistas, sin indemnización y que reparen los daños causados, garantizando el empleo con igual salario a los trabajadores de esas empresas.

9) Por una educación nacional, única, estatal, pública, gratuita y laica. Basta de subsidio a la educación privada. Fuera las iglesias de la educación. Separación real y efectiva de la Iglesia y el Estado.

10) Por un sistema nacional de salud público y de calidad a cargo del Estado. Por una cobertura de salud gratuita e integral estatal. Nacionalización sin pago de los laboratorios que lucran con la salud del pueblo. Por la provisión de medicamentos gratuitos a quienes lo necesitan. Control democrático de la Obras Sociales por parte de comités de trabajadores elegidos en la base, para que dejen de ser una caja con que los burócratas sindicales se enriquecen.

11) Por un plan nacional de viviendas populares de calidad y urbanización de las villas y asentamientos. Por impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios.

12) Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Plata para combatir la violencia de género, no para el FMI. Por los derechos de las mujeres trabajadoras. A igual trabajo, igual salario.

13) Abajo la doctrina Chocobar y el gatillo fácil. No a la baja de la edad de imputabilidad. Abajo las reformas reaccionarias y represivas del Código Penal. No al espionaje y a la infiltración de las organizaciones populares. Disolución de los órganos de inteligencia para espiar a los luchadores obreros y populares. Abajo el Proyecto X y anulación de la ley “antiterrorista”. Anulación de las causas judiciales contra los más de 6.000 luchadores obreros y populares. Libertad a los presos por luchar

Castigo a los culpables de la muerte de Santiago Maldonado y a todos los asesinos materiales y políticos de Rafael Nahuel. Cárcel a los responsables de la desaparición de Julio López y Luciano Arruga. Cárcel a los asesinos materiales y políticos de Carlos Fuentealba. Fuera la Gendarmería de los barrios populares.

14) Cárcel común, perpetua y efectiva a los genocidas y sus cómplices civiles y a los responsables de los crímenes de la Triple A.

15) Que todo legislador, funcionario o juez gane lo mismo que un obrero especializado o una maestra. Revocabilidad de todos los mandatos por los propios electores.

16) Elección popular de fiscales y jueces con mandatos revocables. Eliminación de todos sus privilegios de casta. Juicios por jurados.

17) Fuera la burocracia de los sindicatos. Apoyo al sindicalismo combativo. Por la independencia de los sindicatos del Estado y los gobiernos de turno. Por la más plena democracia sindical y por el derecho de los trabajadores a organizarse sin injerencia y control estatal. Por direcciones de los sindicatos antiburocráticas y combativas, de carácter clasista, basada en la democracia sindical. Apoyamos la autoorganización de los trabajadores contra la regimentación de la burocracia sindical y los partidos patronales.

18) Por la derrota del pacto Macri-FMI y los gobernadores. Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que discuta y resuelva las medidas de emergencia requeridas para satisfacer las necesidades apremiantes de la población trabajadora y promover una transformación del país sobre nuevas bases sociales.

19) Por un gobierno de los trabajadores y el pueblo impuesto por la movilización de los explotados y oprimidos.

20) Abajo la intentona golpista en Venezuela impulsada de manera directa por la intervención del imperialismo norteamericano y sus lacayos de la OEA, sin brindar ningún apoyo político al gobierno de Maduro. Fuera ingleses y la OTAN de Malvinas. Contra el bloqueo y cualquier tipo de agresión imperialista contra Cuba. Apoyo al heroico pueblo palestino. Abajo la ocupación sionista de Palestina.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Antonela Moreno, la radical que debuta y propone una política de “sentido común” desde el centro para La Plata

Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical bonaerense, debuta como candidata a diputada provincial por la Octava Sección con una agenda centrada en seguridad, educación y el rol del Estado. Propone "una política de sentido común", con los pies en la tierra y lejos de los extremos.

Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Aunque el consumo general retrocede, las versiones premium muestran alzas y concentran el crecimiento en la mayoría de las provincias.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

El pluriempleo alcanza su nivel más alto en una década y la informalidad no deja de crecer

Mientras el empleo registrado sigue estancado, crecen los trabajos precarios, el pluriempleo y la informalidad en sectores clave como comercio y transporte.

Milei redobla críticas al Grupo Clarín y frena otra vez la compra de Telefónica

El presidente cuestiona al grupo mediático y mantiene la suspensión de la compra, pese a un fallo judicial que avala la operación.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Los Hornos: la engañaron, la ataron y le robaron todos los ahorros de una caja fuerte

Dos delincuentes ataron a una mujer y le robaron todo en su propia casa en la ciudad de La Plata, más precisamente en Los Hornos

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

El impresionante récord que José Sosa alcanzó en Estudiantes al cumplir 40 años

El Principito se metió en una selecta lista que comparte con otras indiscutidas figuras del club. Mirá de qué se trata.

Lionel Scaloni sorprendió con su presencia en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1

El actual entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, fue una de las figuras inesperadas que se dejaron ver este fin de semana en...

Quién es quién: los cinco juveniles que concentran y sueñan con el debut en Estudiantes

Estudiantes jugará hoy ante Racing y en la lista de 24 concentrados que definió Eduardo Domínguez hay varios juveniles. Cinco de ellos todavía no debutaron en Primera y sueñan con que sea hoy.

Gimnasia se prepara para recibir al Rojo: Los convocados de Orfila

El Lobo recibirá al Independiente y Alejandro Orfila definió los 23 jugadores convocados para la tercera fecha del campeonato.

Franco Colapinto en el GP de Bélgica: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo acceder a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 y clasificó en el 17° puesto. ¿A qué hora se correr la carrera el domingo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055