Luego de que el arco político en su mayoría se uniera en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, rápidamente comenzaron a asomar las diferencias.
Mientras que desde el oficialismo insisten en que se debe acabar con los discursos de odio que en cierta medida desencadenaron en el intento de magnicidio -tal como lo afirmó el gobernador Axel Kicillof– y proponen que se debata un proyecto de ley al respecto, desde la oposición se oponen rotundamente.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido durante el día de ayer el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, expresó su rechazo a una posible ley contra el odio y argumentó que atenta contra la libertad de expresión.
Además el ex ministro de Seguridad bonaerense sostuvo cuestionó los motivos que llevan al Frente de Todos (FDT) a impulsar este proyecto “¿Quieren justicia o quieren impunidad? ¿Les preocupan los ‘discurso del odio’ o quieren callar a los que piensan diferente?” se preguntó y junto a una serie de declaraciones de funcionarios oficialistas concluyó: “A través de los más grotescos empezamos a ver sus verdaderas intenciones”.
Luego de esto en diálogo con Urbana Play sostuvo que no cree en los discursos del odio y argumentó que “cuando hay un atentado o un intento de magnicidio como el otro día lo que debe hacer el cuerpo parlamentario es unificarse con el repudio de los hechos, solidarizándose con la familia, pedir esclarecimiento y la paz social”.
En ese plano manifestó que los discursos no pueden estar regidos bajo leyes y fustigó: “No es la ley del odio es la ley de la censura y la mordaza, es contra la libertad de poder expresarse”.
“Vos hoy te podes sentir cómodo con este Gobierno, pero mañana te puede tocar estar en la oposición” fundamentó y aseveró: “Prefiero el ruido de los periodistas y no el silencio de la dictadura”.
TE PUEDE INTERESAR