El senador salteño Rodolfo Urtubey tuvo declaraciones repudiables durante su posición en Cámara Alta donde se debate la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Exhortó al resto de los legisladores trabajar en pos de un proyecto de modificación el Código Penal y en la “implementación seria y responsable del aborto causado”, porque “tenemos que evaluar cuáles son las causas y salir de la interpretación extensiva que es bastante laxa y uno no sabe cuál es el límite”.
Sostuvo que existen diferentes casos donde “la violación no tiene la configuración clásica de la violencia sobre la mujer, sino que a veces la violación es un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, por ejemplo en el abuso intrafamiliar”, apuntó y siguió: “Allí no se puede hablar de violencia, pero tampoco de consentimiento, sino de una subordinación.”
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, el Senador que ya había adelantado su voto en contra de la ley del aborto, insistió: “es necesario avanzar en esta ausencia de voluntariedad, entendido con cierta amplitud que no solamente la violación clásica”.
Este derrape del hermano del gobernador de la provincia de Salta choca con la política que sigue la provincia salteña que hace menos de tres meses se adhirió a Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo que fue elaborado conforme a un fallo de la Corte Suprema de la Nación, luego de conocerse la continuación del embarazo de una niña salteña de once años que era violada por su padrastro, ahora detenido.
En ese sentido, el Gobernador aseguró que la adhesión de hoy se dio en el marco de los “los aberrantes hechos ocurridos en los últimos días y más allá de la voluntad de la niña abusada y de su familia de continuar con el embarazo y no ejercer el derecho a la interrupción del mismo”.
TE PUEDE INTERESAR