En el marco de la reunión en Casa Rosada entre el oficialismo y sectores de la oposición, Rodrigo de Loredo, referente de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su posición sobre el rumbo económico y las alternativas políticas que se perfilan para los próximos meses.
Durante sus declaraciones, el diputado radical deslizó su cercanía y posible alianza con La Libertad Avanza de Javier Milei, al tiempo que compartió su perspectiva sobre el tratamiento del presupuesto y las coaliciones que podrían definir el panorama electoral de Argentina.
“La propuesta que le hicimos es que nosotros estábamos dispuestos a aprobar el presupuesto del Gobierno incluso a libro cerrado. Un presupuesto del Gobierno con el cual tenemos diferencias, diferencias en materia educativa, en materia de salud… En los puntos que han planteado nuestros gobernadores, pero si la opción de la Argentina es un presupuesto que va a ser vetado o un no presupuesto para la prórroga discrecionalidad, bueno al final del día una mirada reformista y constructiva para el país sería que tengamos un presupuesto por ley”, afirmó De Loredo, remarcando cual es el enfoque de su espacio.
De Loredo ofreció el radicalismo a La Libertad Avanza
El dirigente radical, también se refirió a las discusiones internas del radicalismo y las posibles alianzas de cara al año electoral. En este sentido, describió dos escenarios que evalúa su partido. “Desde mi perspectiva el radicalismo discute dos opciones, o armar un frente coalicional con La Libertad Avanza, no sé qué opinan desde LLA de esto, porque desde ya digo que nos va a llevar hasta marzo, abril o incluso mayo la definición electoral del Gobierno y por eso patea y patea y lo tienen a Macri en discusiones por Twitter”, sostuvo.
En contrapartida, el líder de los “radicales con peluca” planteó la posibilidad de consolidar una coalición con el PRO y otras fuerzas afines, resaltando las diferencias y coincidencias con el oficialismo. “La otra opción es que armemos una coalición con el PRO y otras expresiones políticas con esta identidad nuestra. ¿Cuál es esta identidad? Creemos que el rumbo económico está bien y acompañamos, que no es un biri biri porque es lo que hicimos durante este año, pero tenemos diferencias en la tradición institucionalista y también diferencias porque ellos no son liberales en lo político, son liberales en lo económico, pero en lo político son más conservadores”, explicó.
Un aporte productivo desde el radicalismo
De Loredo también destacó la postura de su partido frente a temas sensibles como las retenciones, señalando su enfoque orientado al desarrollo productivo. “Tenemos un aporte que es el de las retenciones, con una mirada más productiva”, subrayó, dejando en claro las diferencias entre la UCR y La Libertad Avanza en términos de política económica.
Con esta postura, el diputado dejó entrever las tensiones y desafíos que enfrenta el radicalismo al posicionarse como una oposición dialoguista, mientras busca definir su rol en el próximo escenario electoral y sus estrategias frente a las propuestas del oficialismo.