La medida del ministerio de Transporte de la Nación de ofrecer a los usuarios de colectivos la opción de renunciar o mantener las tarifas con los actuales subsidios al transporte evidenció, en su primera jornada, un bajísimo nivel de adhesión de los usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Según datos brindados por la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor (AAETA), una entidad que nuclea a las principales prestadoras del servicio de colectivos, los registros captados a través del sistema SUBE, arrojaron que sobre un total de casi 10 millones de viajes realizados el último miércoles apenas 133 se abonaron al valor real de mercado, es decir a 700 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Los resultados no sorprendieron al oficialismo y es una medida que debe leerse en clave política. Además de exponer los precios del boleto acorde a las políticas que impulsan candidatos como Javier Milei o Patricia Bullrich, en el oficialismo apuntan a exponer la actitud de sus seguidores más acérrimos de esos espacios políticos cuando el impacto de esas ideas se traducen en mayores costos en los bolsillos. “El que vota a Javier Milei debería bajarse del subsidio” es el planteo que impulsan desde el gobierno nacional y que es resistido por los libertarios, quienes se excusan en la necesidad de una quita de impuestos.
Carteles por el precio del boleto y denuncias cruzadas
En el día de hoy, la candidata a presidente de Juntos, Patricia Bullrich puso el grito en el cielo al conocer una cartelería en las estaciones de trenes con los presuntos valores del pasaje según quien gane las elecciones.
En las pantallas, se observaba el siguiente mensaje: “Tarifa trenes Massa 56,23 pesos; tarifa trenes Milei 1100 pesos; tarifa trenes Bullrich 1100 pesos”,
“Das vergüenza, Massa. Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia, ministro Massa? Dan vergüenza ajena. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor que seguir soportando estas bajezas del kirchnerismo. El domingo vamos a terminar con esto” lanzó.
La respuesta llegó a través del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien afirmó que los carteles fueron colocados por entidades sindicales. ¿Que los gremios le cuenten en sus espacios la verdad a la gente te duele? Contá Patricia, que sacar el subsidio pone el boleto en ese valor. No es miedo, es la verdad, aunque te duela como le dolió a los jubilados que les quites el 13%” retrucó.
TE PUEDE INTERESAR