El Ministerio de Transporte de la Nación abrió un registro que permite a usuarios renunciar a los subsidios al transporte público de pasajeros, una medida que permitirá que, quienes así lo deseen, paguen la tarifa completa para viajar en colectivos y trenes. Luego de esto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, convocó a los votantes de Javier Milei a anotarse.
“El que vota a Milei debería bajarse del subsidio. Debería ser así, porque si usted va a votar por la eliminación del subsidio y se lo queda, la verdad que está teniendo una actitud de contradicción”, disparó el funcionarios en La Red.
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea, postuló que “no debería nadie indignarse cuando se conoce el impacto de las decisiones que se toman en democracia, porque hay gente indignada que dice que esto es una decisión electoral cuando es muy fácil y honesto”.
“Si usted tiene una posición en contra de los subsidios, Milei o Bullrich, son $700 y puede excluirse. Esto no es algo de campaña sino de esclarecimiento”, lanzó.
La renuncia al transporte es solo para las personas que no quieran continuar abonando una tarifa subsidiada, sino pagar la tarifa correspondiente sin subsidio, o tarifa “plena”: Colectivo $700, tren $1100.
Quienes renuncien al subsidio también perderán el acceso al descuento del Atributo Social Federal y la RED SUBE. Como así también a todos los Atributos Locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con SUBE.
“Lo que estamos haciendo nosotros es defender la política de que el Estado ayude a compensar el costo que significa el transporte, en este caso el subsidio, pero también que se analice efectivamente lo que está hoy en la opinión pública. La campaña sirve para debatir temas importantes y no solamente para elegir a una lista o un presidente”, añadió el ministro y dirigente del Frente Renovador.
En ese plano, señaló que “importante analizar los temas que se tratan en una campaña”, ya que “Milei y Bullrich sostienen que hay que eliminar los subsidios al transporte y esto es lo que mucha gente está votando, lo que está tomando como decisión”.
“Nos parece importante tener una información esclarecida de qué significa eso. Tenemos que tener la honestidad de aceptar las consecuencias de las cosas que se proponen”, señaló para cerrar marcando que “esta medida que tomamos ayer le permite decidir a alguien que está optando por las ideas de la eliminación de los subsidios, puede anticiparse y decir ‘miren, yo no creo en esto y entonces opto y decido no recibir subsidios del Estado'”.
Cómo renunciar al subsidio al transporte público, paso a paso
- Para poder realizarla, es necesario contar con la tarjeta SUBE registrada. En caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada, cada usuario deberá registrar su tarjeta.
- A partir de la SUBE registrada se renuncia:
- A través de la web argentina.gob.ar/SUBE únicamente, se debe llenar un formulario donde se informa las tarifas sin subsidio tanto para trenes como para colectivos urbanos.
- En una primera etapa, también se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.
TE PUEDE INTERESAR