back to top
10.4 C
La Plata
sábado 19 de julio de 2025
GARROCHAZOS OFICIALES

“Compró dos energúmenos”: la durísima reacción de un dirigente peronista contra Egüen y Valenzuela

Hernán Ralinqueo destrozó a Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, flamantes incorporaciones de Javier Milei

Hernán Ralinqueo, exintendente de 25 de Mayo y Subadministrador General del Instituto de la Vivienda, se despachó con una durísima carta contra Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, intendentes de Juntos por el Cambio que se pasaron a La Libertad Avanza.

Ralinqueo consideró un movimiento “de casta” a los garrochazos opositores y consideró que Javier Milei “compró dos intendentes” a quienes consideró “energúmenos”.

“Dos energúmenos pero de los mejores de su clase: uno es Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y el otro Ramiro Egüen, de 25 de Mayo” disparó Ralinqueo, tras lo cual enumeró los comportamientos de esos dirigentes que, claramente, le merecen reprobación.

De Egüen puso la lupa en su legitimidad de origen, al dar cuenta de lo que a su juicio fueron irregularidades que le permitieron ganar la elección de 2023, también apuntó contra denuncias de campaña que no prosperaron en la gestión, “operaciones de prensa”, despidos, aumento de la planta política y cobro de sobresueldos, entre otros ítems.

De Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, no dijo demasiado, pero lo puso en la misma bolsa bajo el título de “La casta avanza”.

La carta completa de Hernán Ralinqueo

LA CASTA AVANZA EN SUELO BONAERENSE

Te puede interesar
La Provincia moderniza el pago de multas de tránsito con QR y billeteras digitales

La Provincia moderniza el pago de multas de tránsito con QR y billeteras digitales

Las boletas incluirán un QR interoperable y el sitio del Ministerio tendrá botón de pago, para facilitar el cumplimiento sin intermediarios ni comisiones.

Para el Peronismo la única verdad es la realidad y como decía el General Perón para conocer a un rengo hay que verlo caminar. Esta semana Javier Milei, a través de sus armadores, compró dos intendentes de la provincia de Buenos Aires que ya venían siendo ultra críticos a la gestión del Gobernador Kicillof, con el único fin de posicionarse ya que las acusaciones de discriminación eran patrañas. Dos energúmenos pero de los mejores de su clase: uno es Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y el otro Ramiro Egüen, de 25 de Mayo. Egüen es el mismo que luego de salir empatado en las elecciones de 2023 logró imponerse en el escritorio de la Junta Electoral que se la dio por ganada sin abrir ninguna de las urnas solicitadas por Unión por la Patria. Con un poco de ayuda de todos lados la Junta determinó que los 50 y pico de votos lo favorecían, por supuesto esa dudosa legitimidad no le importó ya que se opuso fervientemente a abrirlas. Desde 25 de Mayo estamos en condiciones de dar cuenta de los actos más destacados de Egüen. Mentiroso compulsivo. Se cansó de hablar de la supuesta corrupción del Peronismo, del kirchnerismo y, puntualmente, del Sindicato de Trabajadores Municipales; hizo una denuncia rimbombante de una defraudación de unos 6 mil millones de dólares, hasta prometió 2 millones de dólares para cada empleado municipal, pasó el tiempo y esa tan mentada denuncia terminó en el tacho de la basura. Mientras se investigaba utilizó todas las operaciones de prensa posibles y a todos los operadores a mano que le dispuso el PRO en su momento (todos recordarán las publicaciones “con información precisa” y “estricta reserva de fuentes” de los comunicadores de Diálogos en Web, Realidad 25 y Adriana Canullán que anunciaban actos procesales, detenciones, llamados a indagatorias). ¡Ojo! no es el problema del chancho. Y luego, por si fuera poco, Egüen no dudó en asociar los presuntos hechos a una mafia judicial compuesta por Pablo Merola, Pedro illanes y Carlos Brunelli -todos funcionarios judiciales del Ministerio Público- también contra comisarios y periodistas. La realidad, todo lo contrario. Luego de las elecciones se comprobó la farsa. Declararon la inexistencia de delito por parte del Sindicato. Entonces no hablo más del tema. Nunca se disculpó. Despidos fraudulentos: este personaje libertario dijo en campaña que el Municipio estaba fundido porque había unos 3000 empleados y tendrían que despedir unos 1500 pero despidieron 250 trabajadores e incorporaron a la fecha unos 350 empleados. Entonces, ¿había 3000 o 1500? Si había 3000 como él dijo hoy hay 3100 empleados. Realidad: hay más empleados que en 2023. También decía que había muchos funcionarios, hasta 2023 había 65, hoy tiene 122 funcionarios y varios cumplen tareas desde la casa. Cobrador de sueldos y sobresueldos: dijo que no cobraría sueldo ni él ni su mujer. Realidad: los primeros decretos fueron para decretar la emergencia económica y para subirse al máximo el sueldo de intendente a 24 sueldos mínimos que establece la LOM (gana más que el presidente de la Nación). Otro decreto para aumentarle el sueldo a su mujer quien está nombrada en dos cargos y cobra bonificaciones (sobresueldos). También cobran sobresueldos veinte funcionarios (Herrera, Aráoz de La Madrid, Mansilla, García, Bustingorri, Cabrera, Poggi). Más sueldos para funcionarios. Más funcionarios sin funciones asignadas. Los empleados están peor que en 2023. Aumento de Impuestos y Tasas. Dijo que eliminaría impuestos y bajaría todas las tasas. La realidad: en 2024 subió un 200% todas las tasas, y en diciembre un 100% más. En 2025 con este esquema llegará al 300%. Impuestazo. Abandonó las obras de infraestructura: dijo que terminaría en el primer año de gestión las 20 obras que dejó en marcha el Peronismo, entre proyectadas, en ejecución y con problemas de ejecución. La realidad: frenó todas las obras públicas y sólo termino una, la avenida 18. Es decir, necesitaría 19 años de gestión para terminar el resto de las obras en marcha. La única obra importante es la de la Planta Depuradora que la lleva adelante la provincia de Buenos Aires. Falta de austeridad. El Gobierno Municipal dice que por la buena administración, austeridad y el buen manejo le sobraron 6 mil millones. La realidad: ese monto fue con el que contó Ralinqueo durante 2023 entre Municipio y Hospital. Es decir, se gobernó 8 años un municipio sin plata, se hicieron obras y siempre se tendió una mano a la familia municipal, se asistió a las familias vulnerables y a todo el que tuviera algún problema de salud. Egüen tuvo más del doble de recursos que el 2023, unos 13 mil millones. En gran parte por el aumento del CUD que distribuye la provincia de Buenos Aires. ¿En qué se gastaron los recursos de los vecinos? la mayoría en contratos millonarios, empresas consultoras con domicilio en Saladillo, Tres de Febrero, Capitán Sarmiento y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Algunos familiares de la esposa del Intendente y Secretaria de Gobierno. Una típica maniobra de lavado de dinero. Administraron pésimo y además desviaron fondos, sólo aumentaron el dinero en sus bolsillos. El enriquecimiento de la pareja que conduce el Municipio está a la vista de todos los vecinos y las vecinas. Degradación de la democracia. Dijeron que trabajaron para una mayor democracia. La realidad es que hacen todo lo contrario, hubo un desprecio absoluto por los valores, prácticas democráticas y el diálogo. Un claro ejemplo es el hostigamiento y avasallamiento a la empresa Frigomayo que intentaron cerrar a la fuerza y al comerciante Tuya a quien además le confiscaron una herramienta de trabajo. Otro fue el desconocimiento de las elecciones de delegados de las localidades del interior que por primera vez eligieron los ocho delegados para el periodo 2023/2027. Gobiernan para pocos. Dijeron que gobernarían para todos los vecinos. El fraudulento despido de trabajadores municipales que tenían vínculo con un sindicato o venían de las filas del peronismo, algunos con más de 20 años de antigüedad demuestran lo contrario. Los actos de crueldad contra familias que viven en predios de la estación de ferrocarril desde hace 20 años también, les cortaron el agua y la luz para las fiestas y así siguen con casi 40 grados. El mayor acto de crueldad fue el maltrato que recibió una mamá que había perdido su hijo en forma poco clara, la amenazaron que si seguía hablando en los medios y las redes no le iban a traer el cuerpo de su hijo del lugar dónde lo habían trasladado contra su consentimiento. La realidad: son el gobierno de la casta de la crueldad y la corrupción. Hoy en 25 de Mayo la dirigencia del GEN, radicalismo, de la Coalición Cívica y el Pro y, creo que también, de la provincia de Buenos Aires de forma silenciosa acompañan este proceso de descomposición y también son parte de esta podredumbre, personajes sin convicciones y adaptables al momento. Más allá de los pataleos de algunos (por ejemplo de

@Stolbizer con los jubilados) comparten no solo las formas sino las prácticas más nefastas que se hayan vivido en tiempos democráticos y que se remontan a gobiernos de facto. Asienten esas prácticas porque viven de ellas, he aquí la casta más grande del país: estos dirigentes acomodaticios, tan adaptables como la plastilina. Ante este proceso, en 25 de Mayo la UCR queda imposibilitado de defender los intereses de una parte de la sociedad, los valores de la democracia y las prácticas republicanas. Es el Peronismo el único espacio que puede hacerlo sin condicionamientos y quien tiene mucho para poner en valor por todo lo que se hizo y se proyectó. Además el Peronismo tiene la oportunidad de exponer en la opinión pública todo lo que se debe continuar y recuperar. Que continúen las obras de infraestructura, de educación, los programas sociales y de salud. Es una responsabilidad a la que la sociedad se va a sumar en unos años, pero hoy es de la dirigencia del Peronismo. Hay que exigir que hagan lo que se dejó en marcha porque el fortalecimiento financiero también es una herencia recibida del gobierno anterior, del Peronismo. Aquí queda plasmado el caso del discípulo de Stolbizer que se suma a la Libertad Avanza pero lo más importante de destacar es que este es el prototipo de dirigentes que necesita Milei para arraigar su proyecto en la Provincia y en la Argentina. No es error, no es azar y no es urgencia, es su ADN, es exactamente lo que quiere. Una clase de dirigentes fulleros, taimados, otarios. ¡Crueldad, malicia, avaricia y casta, casta, mucha casta! Valenzuela y Egüen, los mejores representantes de la Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.

Últimas Noticias

La mínima debería ser $403.000: el nuevo régimen consolida el ajuste a los jubilados

Según datos del CEPA, las jubilaciones minimas perdieron 100 mil pesos con la nueva fórmula. El verdadero ajuste.

Vacaciones de invierno en Dolores: Parque termal, cabalgatas, laberinto, teatro y más actividades

Conocé todas las actividades disponibles para grandes y chicos en la ciudad de Dolores durante estas vacaciones de invierno.

Contratos, familia y poder: el entramado de empresas vinculadas a Martín Menem que facturan con el Estado

Empresas ligadas a familiares y socios de Martín Menem recibieron contratos millonarios del Estado en seguridad, informática y suplementos dietarios.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

CieloSports

El Lobo va por el batacazo: Orfila definió los convocados de Gimnasia para enfrentar a San Lorenzo

Alejandro Orfila brindó su segunda lista de convocados y hay solo un cambio con respecto a la anterior.

Con Pipo y el festejo de un actual jugador de Huracán: así fue el último triunfo de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro

El Lobo visita a San Lorenzo el sábado por la tarde en un escenario siempre complejo. Repasá la última victoria del Mens Sana en el Bidegain, con protagonistas especiales...

Sin Piovi ni Neves, lesionados, cuáles son las variantes que analiza Domínguez para el trascendental partido ante Huracán

En medio de las dudas su continuidad, el DT debe solucionar un problema neurálgico en la mitad de la cancha. ¿Será el momento de Sosa?

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055