El Peronismo lanzó su propio vino denominado “El Justicialista“, un tinto pensado para el gusto militante popular y con mercado asegurado en un año que estará marcado por la campaña para las presidenciales en el país.
Este vino, creado en memoria del ex presidente y principal referente partidario, Juan Domingo Perón, es producto de la alquimia entre uvas bonarda, sangiovese y syrah, con un toque de cabernet.
“Es el primer vino político de Argentina”, aseguró Herbert Ditsch, quien junto a su hermano Helmut, uno de los artistas plásticos argentinos más cotizados, crearon “El Justicialista”.
Es un vino fino pero de estructura más simple que los de alta gama, algo más afrutado y con un costo accesible de 23 pesos (5,6 dólares) por botella, que tiene tapa a rosca.
Con la idea en mente, Helmut ideó el nombre del vino, que hace alusión al Partido Justicialista (PJ) fundado por Perón en 1947 y que increíblemente nadie había registrado aún como marca.
Helmut diseñó además la etiqueta, en negro pleno, con las estampas de Perón y su segunda esposa, Evita, en blanco, y los colores celeste y blanco de la bandera argentina en el nombre del producto.
El diseño tiene reminiscencias de los 40, los años del naciente sol peronista, aunque con una estética moderna, casi minimalista, sin elementos aristocráticos, como los tintes dorados de muchas etiquetas de vinos de lujo.
El vino fue presentado oficialmente el jueves en el bar y restaurante temático “Perón Perón”, de Buenos Aires, con invitados oficialistas de primera línea, como los ministros de Economía argentino, Amado Boudou, y Agricultura, Julián Domínguez, entre otros altos cargos del Gobierno.
“Entonces nos preguntamos por qué no hacer un vino peronista, accesible económicamente pero de alta calidad, para que en el centro de la mesa haya algo para disfrutar en grupo y que sea distintivo del pensamiento peronista”, añadió Herbert.