En su paso por la Cuarta sección, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó 60 viviendas a vecinos de Trenque Lauquen e inauguró una ambulancia de alta complejidad en el municipio. Allí, volvió a mostrar inquietud por el tema de la coparticipación con un claro mensaje para el Gobierno de Javier Milei.
En ese marco, Kicillof destacó: “Entregamos viviendas y una ambulancia para mejorar las prestaciones de salud porque estamos convencidos de que esto es lo que necesita Trenque Lauquen”. El gobernador venía de inaugurar la escuela número 209 de su gestión, en la localidad de Carhué, en un claro posicionamiento contrario al del Gobierno nacional.
“Cuando dicen que hay que hacer cero obra pública, están yendo contra la Constitución Nacional que establece que el acceso a la vivienda digna es un derecho. Basta con recorrer nuestra provincia para comprender la necesidad de un Estado presente“, agregó.
Y nuevamente puso en discusión un tema que tanto preocupa a la Provincia: la coparticipación. “Ante un Gobierno Nacional que dice que nos quiere asfixiar, nosotros exigimos que los recursos que aportamos vuelvan en mejores caminos y viviendas para las y los bonaerenses”, expresó Kicillof.
Esta misma semana, el gobernador había tildado de “inviable” el sistema de coparticipación. Horas más tarde, durante una reunión que mantuvo con representantes del sector industrial, insistió que Buenos Aires es la “provincia más perjudicada” y reclamó aumentar la cifra al 40%.
Entrega de viviendas y la agenda de Axel Kicillof en Trenque Lauquen
A partir de una inversión de $1.150 millones, el gobierno provincial entregó 60 nuevas viviendas en el barrio Ampliación Urbana, que corresponden a la segunda etapa de un proyecto que sumó un total de 80 soluciones habitacionales para la localidad.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Escuela Primaria N°3, que fue afectada por un incendio, y realizaron la entrega de una ambulancia de alta complejidad. Esta unidad -la número 311 entregada por la Provincia a distintos municipios- está equipada con kit sanitario, camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas.