La polémica por los conocidos “aportantes truchos” de la campaña de Cambiemos en 2017 no quedó en el olvido para el Frente de Todos ni para la Justicia, que sancionó con fuertes multas a los partidos de la alianza opositora.
Es que en las últimas horas el juez Ramos Padilla sancionó con $3.246.965 de multa a los espacios que conforman el frente opositor, pero el kirchnerismo pide avanzar con la causa penal.
TE PUEDE INTERESAR
De ese modo lo expresó la senadora y presidenta del bloque del Frente de Todos, María Teresa García, quien destacó el “avance” que representa la sanción económica, pero subrayó que “hay que seguir con la causa penal” que involucra a María Eugenia Vidal.
Los antecedentes del caso que puso a María Eugenia Vidal en la mira
Fue la propia García quien denunció en 2018 a la exgobernadora por los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documento, lavado de activos y violación de secretos de la privacidad, luego de que una investigación periodística develara que había beneficiarios de planes sociales como aportantes a la campaña.
Esa denuncia alcanzó también a los intendentes de Vicente López, Jorge Macri y de Lanús, Néstor Grindetti en su carácter de vicepresidentes 1º y 2º del partido; además de involucrar al entonces jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai, que era secretario general, y a María Fernanda Inza, tesorera de la fuerza política a nivel local.
“Hubo una vulneración de las bases de datos que fue público. Público entre algunos, no demasiado público porque hubo una voluntad de ocultar este tema”, manifestó García.
En ese plano, recordó que “costó muchísimo encontrar el acta de constitución del PRO en la provincia, juro que estuve cerca de dos meses buscándola”.
Dicho documento consignaba a María Eugenia Vidal como presidenta del partido, pero según relató la senadora, “había desaparecido de todos los archivos”.
“La manipulación de algunos medios de comunicación y la voluntad expresa de Vidal hizo que el hilo de los aportantes truchos se corte por lo más fino, en aquel momento se buscó presentar a Inza como cuentapropista como pasa con los argumentos con los que intentan ocultar el entramado del espionaje ilegal”, aseveró.
TE PUEDE INTERESAR