El presidente Alberto Fernández recibirá este miércoles 17 de febrero a la mamá de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por su ex pareja y miembro de la policía bonaerense. En tanto, en distintos puntos del país habrá movilizaciones para exigir justicia ante el femicidio.
Según consignó la agencia Télam, Alberto Fernández recibirá a las 15:30 en su despacho de la Casa Rosada a Patricia Nasutti, cuya hija fue asesinada a puñaladas la semana pasada en la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Por el hecho, se encuentra detenido el policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez, ex pareja de Úrsula Bahillo, y se lo acusa por el cargo de “femicidio agravado”.
Según informó la madre de Ursula, tras el encuentro con el Presidente, participará a las 17 de la manifestación frente a los tribunales porteños convocada por distintas organizaciones feministas, sociales, políticas y de derechos humanos.
La jornada de protesta tendrá expresión además en diferentes puntos del país y en la capital de la provincia de Buenos Aires habrá una convocatoria. La misma es a las 17 en los tribunales para luego dirigirse hacia la Gobernación. La acción es convocada por la Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata.
El fin de semana, el presidente Fernández anunció la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios -que estará integrado por los tres poderes del Estado- y ratificó la “convicción” del Gobierno nacional de “dar respuesta ante los hechos de violencia extrema” en contra de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+.
El objetivo del consejo federal será desarrollar un ámbito de coordinación interinstitucional que garantice un abordaje “integral, eficaz y articulado” por parte de los distintos organismos de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires “en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de ese tipo de delitos”.
“La creación del mismo permitirá trazar líneas de trabajo comunes, centralizar la información estadística y de los casos, generar herramientas compartidas, conformar estrategias para todas las provincias teniendo en cuenta las particularidades territoriales”, se informó en un comunicado oficial.
TE PUEDE INTERESAR