El malestar del gremio de Camioneros se acrecentó en las últimas horas tras la decisión judicial de dejar firme el pedido de detención contra dos dirigentes gremiales de San Nicolás– uno de ellos concejal del Frente de Todos- que llevó a los sindicalistas a entregarse en la sede local de la DDI el último viernes.
Desde este fin de semana, Maximiliano Cabaleyro, delegado regional de Camioneros y de la CGT y concejal del Frente de Todos en San Nicolás, y Fernando Espíndola, también representante del gremio de choferes, se encuentran apresados y este domingo por la mañana fueron trasladados hasta San Pedro para prestar declaración.
TE PUEDE INTERESAR
A ambos dirigentes se los acusa de los delitos de “turbación de la posesión” y “extorsión” (presunto pedido de coimas), por el bloqueo a la empresa “Rey Distribución”, ocurrida a comienzos del 2021 en la localidad de San Pedro.
Medidas de fuerza y la llegada de Hugo Moyano a San Nicolás
La noticia provocó una inmediata reacción a nivel nacional de la conducción del gremio de Camioneros, que no dudó en vincular lo sucedido a un nuevo acto de “lafware” político- judicial encabezado por el “Procurador Julio Conte Grand”.
Hasta la localidad del norte bonaerense, se trasladó el histórico dirigente Hugo Moyano, quien no dudó en calificar a la detención de los gremialistas como “un disparate” y “una aberración” , durante una conferencia de prensa realizada en la sede sindical.
“Esto pone de manifiesto una vez más el desprecio que tienen por la gente de trabajo los que estuvieron anteriormente en el gobierno y, desgraciadamente, en parte de la Justicia. Porque la manera en la que actúan es realmente lamentable” lanzó.
Además, Moyano anticipó que este lunes convocó a una reunión urgente en la Federación Nacional de Camioneros, a la que asistirán todos los secretarios generales del país de las distintas ramas de la actividad.
Medidas de fuerza y la queja del intendente Manuel Passaglia
Durante la jornada del viernes, el gremio de Camioneros realizó una serie de bloqueos a camiones en los accesos a la localidad pero con el correr de las horas esa medida fue dejada de lado.
A su vez, aún mantienen un paro de actividades que afecta a la recolección de residuos y el barrido de calles en el distrito de San Nicolás que afecta a los más de 160 mil vecinos de la localidad.
Ante la protesta, el intendente del PRO, Manuel Passaglia, se despachó con una serie de tweets en las que repudió las acciones del Sindicato de Camiones.
“Los nicoleños no tenemos la culpa de los problemas que tiene su Secretario General, Maximiliano Cabaleyro, con la Justicia” lanzó y acusó a los líderes sindicales de tomar a los nicoleños “de rehenes” por los bloqueos y la falta de recolección de la basura.
“Si defienden la #democracia no puede haber espacio para la extorsión y el apriete. Es una falta de respeto y un severo incumplimiento de sus obligaciones” advirtió.
Traslado de los detenidos a San Pedro y caravana de Camioneros
Este domingo por la mañana, Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola fueron trasladados hasta la ciudad de San Pedro para ser indagados en la UFI 7.
En la previa a la declaración, el abogado de los imputados Dr. Mauricio Gugger, hizo declaraciones a los medios locales en las que confirmó que brindarán su testimonial y anticipó que posteriormente realizarán una denuncia por “falso testimonio” contra testigos del empresario denunciante . En ese marco, aseguró que el principal video presentado como prueba- una cámara oculta- “está armado y se disfraza el pago de un acuerdo como una coima” sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR