La presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunió en la Municipalidad con el intendente Jorge Ferraresi para continuar avanzando en el plan de obras en Avellaneda. Luego realizaron una recorrida por dos obras de agua y cloacas que se están llevando adelante en el distrito, con especial foco en la mirada de género y el trabajo de cooperativas. Además, realizaron una firma de convenio para ejecutar más obras en el municipio.
La recorrida comenzó en la obra denominada “Red secundaria cloacal Barrio Honor y Dignidad”, ubicada en Agrelo entre Ayolas y Diaz de Solís en Avellaneda, que beneficiará a 1168 habitantes. Cuenta con un total de 1788 mts de cañería y 292 conexiones. Posteriormente, las autoridades fueron a recorrer la “Red Primaria de Agua” del barrio “La Saladita”, bajo la modalidad A+T, proyectada para una serie de viviendas que se encuentran en construcción. Cuenta con un total de 1353 metros de cañería y prevé la ejecución de un Empalme Principal que suministra el servicio en Av. Mitre y Cucha Cucha.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre los beneficios para el desarrollo del barrio, Ferraresi comentó: “Son barrios que se fueron generando a finales de los 80, con la hiperinflación, se generaron asentamientos que luego fueron teniendo su regularización. Primero a partir de una obra clave en la que llegó el agua, y hoy pudimos terminar con la cloaca. Una vez terminada la cloaca podremos avanzar con los pavimentos. Vamos sumando servicio, infraestructura, inclusión, por una decisión del Gobierno Nacional y de Malena de dar continuidad a obras que generan dos cuestiones virtuosas: un servicio y un trabajo para cooperativas a través de Agua y Cloaca + Trabajo. De cara a 2023 tener el 100 por 100 de agua y cloaca en Avellaneda”.
El trabajo es llevado a cabo por la cooperativa: “17 de Octubre” y el grado de avance es del 90%. En el año 2007, se realizó la red secundaria de agua potable, a través de la modalidad de Agua + Trabajo. En este marco, la red de cloacas viene a cumplir con una demanda histórica de los vecinos y vecinas, que vienen reclamando hace años el acceso a los desagües cloacales. Dicha red se pondrá en servicio hacia fines de año con la finalización de esta obra.
En ese contexto, Galmarini destacó el rol de las mujeres en las obras: “Estamos muy contentas, quiero agradecerle al intendente, Jorge Ferraresi, a Magdalena Sierra, Diputada Nacional, a Mónica Litza, que vinieron a acompañarnos. Pero sobre todo a esta cooperativa 17 de Octubre cuyo concejo directivo está íntegramente compuesto por mujeres. Además, hay mujeres haciendo el oficio, que no es un dato menor. Muchas veces son incorporadas a la obra pública en los roles tradicionales, y aquí en cambio están haciendo la obra. Son parte de la construcción de la obra. Esto es lo que buscamos”.
La cooperativa lleva realizadas 9 obras de agua y cloacas desde 2009, con más de 15.000 metros de cañería instalados y 2000 conexiones. Sus obras ya han beneficiado a 8000 vecinos.
TE PUEDE INTERESAR