Llegó el 31 y la ciudad de La Plata se prepara para su tradicional quema de muñecos. Por eso, la Municipalidad continúa desarrollando operativos de control en distintos barrios con el objetivo de inspeccionar que los muñecos de fin de año cumplan con los requisitos establecidos en su armado y construcción.
Además, piden a los asistentes respetar los protocolos sanitarios. En este sentido, se recalcó que, en caso de no cumplir con las medidas indicadas por la normativa vigente, se sancionará a los responsables del momo.
TE PUEDE INTERESAR
Los controles, que tienen como objetivo dar garantías de seguridad a los realizadores y el público en general, se llevan adelante a partir del trabajo coordinado entre la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, la Dirección de Protección Civil, el Cuerpo de División de Explosivos de la Provincia de Buenos Aires y los Bomberos.
Durante los mismos, que se extendieron a los más de 60 momos inscriptos para la celebración, se verifica el cumplimiento del decreto N° 2039/2008 y de la ordenanza Nº 10456 que regula la actividad, con el objetivo de constatar que los muñecos de fin de año cumplan con los requisitos de construcción, ubicación y las dimensiones permitidas.
Los muñecos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento debe contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura. Asimismo, y al igual que en las últimas ediciones, no se podrán colocar en el interior de las estructuras elementos pirotécnicos y/o explosivos.
Las figuras, además, no pueden emplazarse debajo de cableados ni del arbolado público y tienen que estar a una distancia mayor a los 250 metros de cualquier boca de expendio de combustible.
Desde la Municipalidad de La Plata se instó a los vecinos a cumplir con todas las medidas sanitarias dispuestas, respetar el distanciamiento de 2 metros correspondiente, utilizar de forma permanente tapa boca y nariz, y disponer siempre de productos higienizantes.
En cuanto al espectáculo de quema de los muñecos de fin de año, la duración del mismo no podrá ser mayor a 30 minutos y, para evitar la circulación masiva de espectadores, la quema de los muñecos se hará en simultáneo en toda la ciudad, de 01 a 01:30 horas.
También desde el municipio recordaron que los representantes de cada momo deberán responsabilizarse por la limpieza del espacio habilitado para el desarrollo del evento antes, durante y después de la quema.
En ese contexto, la Secretaria de Convivencia y Control Ciudadano, Virginia Pérez Cattáneo, remarcó que “de manera conjunta con diversas áreas de la Comuna, los Bomberos y la Provincia de Buenos Aires llevamos adelante, previo a las quemas y durante, controles para que se cumplan con las medidas de seguridad y la prohibición del uso de pirotecnia”.
“Hemos trabajado articuladamente con los realizadores para mantener viva esta hermosa tradición, pero acatándonos a las normas vigentes y al contexto sanitario que estamos atravesando”, expresó la funcionaria, y agregó: “El objetivo es proteger a los vecinos y evitar situaciones de riesgo, para que todos puedan disfrutar de este tradicional festejo con la mayor seguridad”.
Asimismo, Pérez Cattáneo advirtió que “hemos realizado capacitaciones para los realizadores sobre las disposiciones de seguridad que se deben tener en cuenta para que la quema de los muñecos sea una fiesta para todos los vecinos”.
TE PUEDE INTERESAR